Rusia avanza en Zaporizhia; Kiev denuncia reclutamiento de africanos y asegura gas para el invierno
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioEn medio de la batalla en Pokrovsk, donde Rusia busca una victoria estratégica en Ucrania desde 2023, el Kremlin ha informado de la toma de Uspenivka, una aldea en Zaporizhia que lo acerca a su objetivo de unir territorios anexionados y aislar tropas ucranianas. Paralelamente, Kiev firmó un acuerdo para importar 300 millones de metros cúbicos de gas para enfrentar el invierno, en medio de ataques rusos con drones a infraestructuras energéticas, y también denunció que Moscú recluta ciudadanos de 36 países africanos para el frente.
En medio de la batalla en Pokrovsk, donde Rusia busca una victoria estratégica en Ucrania desde 2023, el Kremlin ha informado de la toma de Uspenivka, una aldea en Zaporizhia que lo acerca a su objetivo de unir territorios anexionados y aislar tropas ucranianas. Paralelamente, Kiev firmó un acuerdo para importar 300 millones de metros cúbicos de gas para enfrentar el invierno, en medio de ataques rusos con drones a infraestructuras energéticas, y también denunció que Moscú recluta ciudadanos de 36 países africanos para el frente.
El ministerio de Defensa ruso informó el viernes 7 de noviembre que sus fuerzas habían tomado el control de la aldea de Uspenovka en la región de Zaporizhia, al sureste de Ucrania con un video que muestra aparentemente a sus soldados extendiendo banderas con simbología rusa e izando una bandera nacional en un techo agujereado de esa localidad.
“Unidades del grupo de fuerzas Este siguen avanzando en las profundidades de las defensas enemigas y completaron la liberación de la localidad de Uspenovka, en Zaporizhia”, afirmó la cartera de Defensa en Telegram.
La conquista de este poblado contribuye al objetivo de Moscú de conectar los territorios ocupados desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, así como a la estrategia de rodear y aislar bastiones ucranianos en la zona.
La caída de Uspenovka llega para Ucrania en medio de una lucha feroz en la ciudad Pokrovsk, un nudo estratégico de comunicación vial y ferroviaria en el Donetsk, donde ambos bandos se baten metro a metro.
El máximo general de Kiev, Oleksandr Syrskyi, ordenó este viernes a sus tropas intensificar los ataques contra las fuerzas rusas alrededor de la ciudad ucraniana oriental de Dobropillia, 30 kilómetros al norte de Pokrovsk, para aliviar la presión sobre la ciudad asediada.
Syrskyi informó en un comunicado de que las fuerzas ucranianas se centraban principalmente en asegurar las líneas logísticas, debilitadas por el cerco del Kremlin, y en expulsar a las tropas rusas de los edificios urbanos, un día después de que el Kremlin asegurara haber tomado 64 bloques en solo 24 horas.
Leer tambiénRusia y Ucrania atacan mutuamente infraestructura esencial, mientras la guerra palpita en Pokrovsk
La estrategia rusa implica ocupar edificios sigilosamente, en pequeños grupos, para cerrar la estrategia de pinza contra las tropas ucranianas que resisten en la ciudad. Moscú afirma que la caída de Pokrovsk es cuestión de días, pero Kiev proyecta la imagen de un ejército eficaz para taponar infiltraciones.
El ministerio de Defensa ruso afirma en un comunicado publicado el viernes en Telegram que en Pokrovsk “el Ejército ucraniano perdió más de 1.460 militares, 14 blindados de combate, 13 automóviles, seis piezas de artillería“.
Durante la madrugada del viernes, las defensas antiaéreas rusas afirmaron haber derribado 11 drones ucranianos en tres regiones del país y la anexionada península de Crimea. Entre tanto, Ucrania afirma haber neutralizado 94 drones, pero 31 impactaron en 11 puntos del territorio nacional, según el reporte de la Fuerza Aérea ucraniana.
La inteligencia militar de Kiev dio parte este viernes de un ataque con drones de largo alcance contra una planta petroquímica en la región rusa de Bashkortostán. El comunicado describió un incendio a causa del impacto en una parte de las instalaciones donde se produce un aditivo para combustible de aviación.
Ciudadanos africanos reclutados por Moscú
Este mismo viernes, Kiev acusó a Rusia de haber reclutado al menos 1.436 ciudadanos de 36 países de África para nutrir los frentes de combate en Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiha, lanzó la acusación en la red social X.
“Los ciudadanos extranjeros en el ejército ruso tienen un triste destino… la mayoría son enviados de inmediato a las llamadas ‘operaciones de matanza’, donde los asesinan rápidamente”, escribió.
Sybiha, quien remarcó que el número de enlistados por Rusia “podría ser mayor”, denunció métodos ilegítimos de reclutamiento.
“A algunos se les ofrece dinero, mientras que otros son engañados y desconocen las implicaciones del contrato que firman o son obligados a hacerlo bajo coacción”, dijo.
Leer tambiénRusia condena a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
El responsable de la diplomacia ucraniana acompañó la denuncia con un doble mensaje. Primero, exhortó a los gobiernos africanos a “que emitan declaraciones públicas advirtiendo a sus ciudadanos que no se unan al ejército invasor ruso”.
A quienes ya forman parte de las tropas de Moscú, recomendó “buscar cualquier oportunidad para desertar y convertirse en prisionero de guerra”, antes de añadir que “todos” los mercenarios extranjeros bajo custodia ucraniana “salvaron sus vidas”.
Reservas energéticas para el invierno
La empresa estatal ucraniana de petróleo y gas Naftogaz anunció el viernes que aumentará las importaciones de gas natural licuado estadounidense a través de la empresa polaca Orlen y socios estadounidenses para garantizar una temporada invernal de calefacción estable.
El director ejecutivo, Serhiy Koretskyi, detalló que las importaciones totalizarán al menos 300 millones de metros cúbicos, en medio de los continuos ataques rusos al sistema energético, que en la madrugada de este viernes golpearon infraestructuras en la región de Odessa, en el sur de Ucrania, según dio a conocer el gobernador de la región, Oleg Kiper.
Las regiones de Járkiv, Chernihiv y Dnipropetrovsk sufrieron apagones desde la noche del miércoles después de un ataque masivo ordenado desde Moscú.
El proveedor de energía ucraniano DTEK informó el viernes del restablecimiento total del suministro eléctrico a 170.000 hogares en la región de Dnipropetrovsk, al sureste de Ucrania, tras los ataques nocturnos con drones rusos.
El comunicado de la empresa añadió que 373 asentamientos se habían quedado sin electricidad, pero que los trabajadores de la compañía eléctrica habían restablecido el suministro a toda la infraestructura crítica y a la mayoría de los consumidores residenciales por la tarde anterior.
Con información de Reuters y AP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Nación
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
Novelas y TV
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
Economía
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Sigue leyendo