Economía
Revelan qué va a pasar con Dollarcity, Oxxo, Ísimo y Miniso en Colombia: son cambios grandes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los últimos días se supo cuánto paga el ejército ucraniano a las personas que se enlistan allá y arriesgan su vida en el conflicto contra Rusia.
W Radio accedió a un grupo de WhatsApp con más de 300 integrantes donde se está promoviendo el reclutamiento de colombianos para combatir en la guerra entre Ucrania y Rusia.
En este grupo se ofrecen detalles sobre cómo unirse a la Brigada Khartiia 13, una unidad del ejército ucraniano que, según el mensaje, realiza misiones complejas, ofrece entrenamiento riguroso, equipamiento adecuado y pagos puntuales.
(Vea también: Ataque ruso con drones deja tres muertos en el noreste de Ucrania, dicen las autoridades).
Los requisitos incluyen tener entre 21 y 50 años, pasaporte vigente, experiencia militar o policial, buena condición física y fondos para costear el viaje, ya que no se gestionan visas ni permisos.
Una vez aceptados, los aspirantes deben enviar datos personales, hoja de vida y documentos de identidad. La entrevista y el proceso de selección tardan entre 24 y 48 horas.
El contrato es por tres años, con opción de terminación a los seis meses, e incluye un salario base de 598 dólares mensuales (2,4 millones de pesos), más bonificaciones que pueden alcanzar los 2.390 dólares (9,7 millones de pesos) por operaciones de combate. Además, se ofrece atención médica y posibilidad de residencia en Ucrania si el combatiente resulta herido.
La W Radio informó que al menos 50 colombianos, la mayoría jóvenes entre 20 y 22 años que recién terminaron el servicio militar, viajarían pronto desde Bogotá a Ucrania. La Cancillería y Migración Colombia están preocupados por este fenómeno.
En respuesta, el Congreso estudia un proyecto de ley para adherirse a la Convención Internacional contra el reclutamiento y financiación de mercenarios, con el fin de tipificar como delito estas actividades (a día de hoy no es ilegal lo que hacen ellos).
La iniciativa busca prevenir la participación de colombianos en conflictos extranjeros, proteger la imagen de las Fuerzas Militares y fomentar la cooperación internacional para combatir estas prácticas. Las autoridades de inteligencia ya hacen seguimiento al caso.
Revelan qué va a pasar con Dollarcity, Oxxo, Ísimo y Miniso en Colombia: son cambios grandes
Aparecen chats de Angie Miller, modelo que acompañaba a B-King y Regio Clown en México
Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos
"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes
Fuerte temblor vuelve a sacudir al país en la noche de este jueves; se sintió en varias regiones
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Estaba en un tétrico lugar: muestran video del Mercedes en el que desaparecieron a B-King y da escozor
Sigue leyendo