Rescatan en Brasil a 163 obreros chinos que trabajaban en condiciones de esclavitud

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Las autoridades brasileñas rescataron a 163 ciudadanos chinos, que trabajaban en una obra de la automotriz BYD, en condiciones que se asemejan a la esclavitud. Estaban empleados la empresa sin las medidas de seguridad necesarias.

Las autoridades brasileñas rescataron a 163 ciudadanos chinos, que trabajaban en una obra de la automotriz BYD, en condiciones que se asemejan a la esclavitud. Estaban empleados la empresa sin las medidas de seguridad necesarias.

Con nuestro corresponsal en Río de Janeiro, Javier Royo.

Un total de 163 trabajadores, de nacionalidad china, fueron rescatados de las obras de una fábrica que la montadora de vehículos eléctricos china BYD está construyendo en el estado brasileño de Bahía, en el noroeste del país.

Las autoridades sacaron a todos los trabajadores al entender que se encontraban en una situación equivalente a la esclavitud. Se les había retenido el pasaporte para que no pudieran salir de Brasil y se les confiscaba el 60% del sueldo.

La filial brasileña del fabricante chino, BYD Auto do Brasil, anunció en un comunicado que rescindió “con efecto inmediato” el contrato de la empresa responsable de la obra, Jinjiang Construction Brazil Ltda.

La mayor fábrica fuera de Asia

La obra se encuentra en Camaçari, en Bahía, donde se está construyendo la mayor fábrica de autos eléctricos de BYD fuera de Asia.

Según las autoridades, los empleados no tenían las medidas de protección necesarias y hubo al menos dos accidentes laborales provocados por la falta de descanso. Tras la intervención de la Fiscalía del Trabajo de Brasil, ahora los empleados están distribuidos en hoteles a la espera de que se regularice su situación. No volverán a trabajar en la obra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo