Rebrote, la palabra que aterra a China (y al mundo) ante cifra de contagios por COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los temores se avivan después de que el gigante asiático reportó 57 nuevos casos del mortal coronavirus. El foco de la epidemia crece en Pekín, su capital.

Y es que el anuncio de ese gobierno sobre la cifra de nuevos casos hace temer una reactivación de la enfermedad en el país donde comenzó todo.

Además, el coronavirus sigue golpeando a otras regiones del mundo, especialmente a Brasil, el segundo país más afectado solo por debajo de Estados Unidos.

Si bien los indicadores habían disminuído en el país asiático, las autoridades de salud anunciaron este domingo 57 nuevos casos, 36 de ellos infecciones locales registradas en Pekín, informó la AFP.

Coronavirus vuelve a propagarse en China: confirman 57 nuevos contagiados

Estos 36 casos están vinculados al mercado de abastos de Xinjadi, en el sur de la ciudad, que suministra la mayor parte de los productos frescos de la capital.

La situación ha llevado a las autoridades a decretar el confinamiento de 11 barrios residenciales cercanos al mercado, el cierre de 9 colegios y jardines de infancia y la suspensión de eventos deportivos.

Como si no fuera suficiente, otros 2 casos se reportaron el domingo en la provincia de Liaoning en el noreste del país, y según las autoridades, están vinculados con los de Pekín.

Pese a tener seguro, hospital cobró 1,2 millones de dólares a paciente con COVID-19

Otros países, con miedo

Como en China, en Estados Unidos también se teme una segunda ola en el país más afectado por la COVID-19, con 115.347 muertes.

De hecho, el país norteamericano reportó 700 decesos en 24 horas y más de dos millones de casos.

Varios estados que retomaron actividades en abril registran un número importante de nuevos episodios, señaló la AFP.

De otro lado, en Irán, en el último día, se registraron 107 muertos, el mayor número diario en 2 meses, y 2.472 contagios adicionales, lo que lleva a un total de 187.427 infectados desde el anuncio de los primeros casos en febrero y 8.837 fallecidos.

“Es muy doloroso para nosotros anunciar este número de tres cifras”, declaró la portavoz del ministerio de Salud, Sima Sadat Lari.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo