EE. UU. quitó visas a 2 altos funcionarios de Maduro por violaciones de derechos humanos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de Rafael Bastardo Mendoza, comandante de las Fuerzas Especiales (FAES), e Iván Hernández Dala, director general de contrainteligencia militar (DGCIM).

Estos dos personajes del régimen venezolano no podrán ingresar a territorio estadounidense “por su participación en graves violaciones de los derechos humanos” y la represión de opositores, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

La implicación de ambos en estos actos fue “ampliamente” documentada en el reciente informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, agregó. Según ese reporte, en el último año y medio unas 7.000 personas fueron asesinadas durante operaciones de seguridad en casos que el gobierno de Maduro calificó de “resistencia a la autoridad”.

Bastardo y Hernández ya habían sido sancionados en febrero por el Tesoro estadounidense, que bloqueó todos sus eventuales bienes en Estados Unidos y les prohibió hacer negocios con personas o empresas estadounidenses. Mendoza fungía en febrero como comandante de la guardia presidencial de Maduro.

Entonces, el Tesoro definió a las FAES como el “grupo de exterminio” de Maduro, “conocido por sus métodos cruentos e irrupciones con el rostro cubierto, y por llevar a cabo redadas nocturnas en toda Caracas”.

La restricción de visados decidida este viernes también alcanza a las esposas de Bastardo, Jeisy Catherine Leal Andarcia, y de Hernández, Luzbel Carolina Colmenares Morales, así como a los hijos menores de ambos.

Estados Unidos encabeza la presión internacional para propiciar la salida del poder de Maduro, cuyo gobierno considera resultado de elecciones fraudulentas.

En ese marco, ha sancionado y revocado visas a decenas de funcionarios y exfuncionarios cercanos al mandatario. Además, aplicó medidas punitivas contra muchas empresas venezolanas y restringió el acceso de Caracas al sistema financiero estadounidense.

Desde fines de abril, aplica un embargo de facto al crudo venezolano, crucial para la economía del país sudamericano, y no ha descartado una intervención militar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo