Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Las mejores frases de Mafalda y su historia están basadas en críticas y cuestionamientos que el creador de la tira cómica se hacía sobre la vida y la sociedad.
Este miércoles 30 de septiembre falleció Joaquín Salvador Lavado Tejón a sus 88 años “a causa de un accidente cerebro vascular”, como reportó el diario Clarín. El dibujante argentino, más conocido como Quino, le dio vida al personaje Mafalda hace 56 años. La noticia fue confirmada por su editor a través del siguiente tuit.
La caricatura vería la luz en 1963, luego de que la compañía Mansfield le encargara a Quino la realización de una historieta cuyo eje central fuera una familia. El producto estaba pensado para hacerle publicidad a una línea de electrodomésticos que estaba a punto de salir, informó el portal Culturizando.
Finalmente, la campaña no salió, pero el dibujante no se deshizo de las tiras. De hecho, las utilizó cuando el semanal Primera Plana le pidió una historieta. De ese modo, Mafalda fue publicada por primera vez el 29 de septiembre de 1964, agregó el medio mencionado.
De ahí en adelante, Mafalda y sus mejores frases se empezaron a publicar semanalmente, hasta que, en 1965, el diario argentino El Mundo se convirtió en el responsable de la publicación de la tira cómica de Quino, apuntó el informativo.
Cuando El Mundo cerró en diciembre de 1967, las mejores frases de Mafalda, junto con sus aventuras y las de sus amigos Manolito, Susanita y Felipe, continuaron en el semanario Siete Días.
Al mismo tiempo fueron apareciendo los libros de Mafalda, en los que se reunían las tiras según su orden de publicación. El primero de ellos salió a la venta en diciembre de 1966 y posteriormente vieron la luz: ‘Así es la cosa, Mafalda’ (1967), ‘Mafalda 3’ y ‘Mafalda 4’ (1968), ‘Mafalda 5’ (1969), ‘Mafalda 6’ (1970), ‘Mafalda 7’ (1971), ‘Mafalda 8’ (1972), ‘Mafalda 9’ (1973) y ‘Mafalda 10’ (1974).
En 1969, Mafalda se publicó por primera vez fuera de Argentina; primero en Italia como ‘Mafalda la contestataria’ y luego en España en 1970, donde la censura franquista obligó a los editores a ponerle una franja en la tapa con la leyenda “para adultos”.
Quino publicó su segundo libro de humor gráfico titulado ‘A mí no me grite’ en 1972 y el tercero, ‘Yo que usted’, salió en 1973.
Ese mismo año, Quino decidió dejar de dibujar a Mafalda, aunque en algunas ocasiones posteriores recuperó el personaje. De ese modo, ilustró campañas publicitarias de Unicef en 1978, de la Declaración de los Derechos del Niño, de la higiene bucal en Argentina en 1983 y para promover las primeras elecciones de los Consejos Escolares en España, en 1986.
Las frases de Mafalda se volvieron un fenómeno por la manera en la que se refiere a la vida y la invitación que hace a reflexionar sobre aspectos trascendentales del día a día. En efecto, la tira cómica fue tan exitosa que se convirtió en la tira latinoamericana más vendida en el mundo, señaló el diario argentino La Nación.
A continuación, algunas de las mejores frases de Mafalda, la historieta creada por Quino:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo