Quién es el único colombiano que podría ser papa ante una eventual salida de Francisco

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-02-21 21:01:04

A pesar de que el país cafetero tiene tres cardenales, solo uno es papable, teniendo en cuenta los requisitos que hay para ocupar el cargo.

En la tarde del 13 de mayo de 2013, el humo blanco avivó a los presentes en la plaza de San Pedro, quienes esperaban la elección del nuevo papa ante la renuncia de Benedicto XVI. La elección de Francisco fue una de las más cortas de la historia, teniendo en cuenta que hay conclaves que se pueden extender durante meses.

(Vea también: Cuánto gana el papa Francisco y cuál es la pensión si deja de serlo; Benedicto XVI la cobró)

Y es que, en los últimos días, el papa Francisco ha presentado quebrantos de salud y ante la situación, tuvo que ser internado en el hospital Gemelli, de Roma, lugar en que sigue un intenso tratamiento para la recuperación de la neumonía bilateral que le fue diagnosticada.

Lo anterior ha llevado a que tomen fuerza diversas versiones sobre una eventual renuncia del sumo pontífice o, incluso, un peor desenlace en caso de que su salud empeore. Dicho contexto obligaría a la ejecución del cónclave, junta en la que el Colegio Cardenalicio adelanta la votación para el nuevo papa.

Ahora bien, surgen dudas sobre la posibilidad de que la Iglesia Católica tenga un papa colombiano que, en dado caso, sería el segundo latinoamericano de la historia.

Cuáles son los cardenales colombianos que irían a un cónclave

El país cafetero tiene tres cardenales, aunque solo uno es papable. Estos representantes estarían en el cónclave y podrían votar para la elección del nuevo sumo pontífice; sin embargo, solo uno de ellos podría ser elegido, teniendo en cuenta los requisitos que existen para asumir el cargo.

Los tres cardenales colombianos son:

  • Cardenal Rubén Salazar Gómez (cardenal de Bogotá).
  • Cardenal Jorge Enrique Jiménez Carvajal (cardenal de Cartagena).
  • Cardenal Luis José Rueda Aparicio (cardenal de Bogotá).

Tal como se mencionó anteriormente, solo uno puede ser elegido y esto tiene una simple razón, la edad. Los cardenales elegibles no pueden ser mayores de 80 años, caso tal de Gómez (82) y Jiménez (82), mientras que Luis José Rueda Aparicio solo tiene 62 años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo