Qué país de Latinoamérica no tiene ejército y cuál es el que más poderío militar tiene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La decisión fue tomada hace varios años, después de una guerra civil que ocurrió en el territorio. De hecho, es una de las naciones más seguras del continente.
Aunque para muchos puede parecer extraño, hay un solo país en Latinoamérica que no cuenta con un ejército militar. Se trata de Costa Rica, nación que al norte milita con Nicaragua y al sur con Panamá.
(Vea también: Rusia muestra como trofeo a colombiano que supuestamente combatía para Ucrania)
Y es que la abolición del ejército costarricense se produjo en 1948, luego de una guerra civil. El presidente José Figueres Ferrer disolvió el ejército el 4 de diciembre de ese año y destinó los fondos que se le asignaban a la educación y la salud.
¿Por qué Costa Rica no tiene ejército?
La mencionada guerra dejó una profunda huella en la sociedad costarricense y la abolición del ejército se vio como una forma de evitar que conflictos como ese se presentaran posteriormente.
Por otro lado, Costa Rica cuenta con una tradición pacifista y antimilitarista que se remonta al siglo XIX. El país considera que la paz y la seguridad se logran a través del diálogo, la educación y la cooperación internacional.
De igual manera, en ese país se considera que el dinero que se destina al ejército se puede ser invertido en sectores como la educación, la salud y la infraestructura.
Pero la ausencia del ejército en Costa Rica no ha hecho que el país se vuelva inseguro. Incluso, cuenta con una de las tasas de criminalidad más bajas de América Latina.
¿Cuál es el país de Latinoamérica que más poder militar tiene?
Según el ranking de Global Fire Power de 2024, el país latinoamericano con mayor poderío militar es Brasil. Brasil obtuvo una puntuación de 0.1944 en este ranking, lo que lo coloca en el puesto 12 a nivel mundial; el primero del planeta es Estados Unidos 0,0699.
En el escalafón se puntuó por medio del PwIndx, cuya calificación perfecta es 0,0000, lo que en realidad es inalcanzable de la fórmula GFP, según explica el mismo portal. En cuanto menor sea el valor de PwrIndx, más ‘poderosa’ será la capacidad de combate convencional de una nación.
En el mencionado ‘ranking’, Colombia se ubica en la casilla 44 a nivel mundial con un puntaje de 0,7347.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo