Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la noche del miércoles se fue la luz en gran parte de Ciudad de México, lo que sorprendió a los ciudadanos y los puso en alerta por si se vuelve a presentar.
Ciudad de México registró un apagón masivo durante la noche del miércoles que dejó sin electricidad a gran parte de los ciudadanos, una situación que generó alerta entre las autoridades.
(Vea también: Suben precios de las casetas en México: de cuánto es el alza y desde cuándo aplica)
La situación afectó a más de 270.117 usuarios que viven en localidades como Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Tlalpan; y en colonias como Centro, Roma, Condesa, Anzures, Doctores, Narvarte, Álamos y Del Valle. Por ejemplo, cámaras instaladas alrededor de la Plaza Garibaldi dejó en evidencia la situación:
Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la situación se presentó debido a los daños de seis subestaciones que se vieron afectadas por las condiciones climatológicas y que horas después se pudieron reparar, devolviendo la normalidad.
Si bien estas situaciones no son cosa de todos los días, las autoridades dan unas recomendaciones en caso de vivir un apagón priorizando la prevención de accidentes.
Entre los consejos que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos da a sus habitantes para prepararse para este tipo de cortes de energía eléctrica está, primero, hacer un inventario de los aparatos eléctricos que puedan resultar dañados por los picos de energía.
Además, aconseja tener baterías portátiles y alcalinas que suplan la energía eléctrica de algunos electrodomésticos o aparatos móviles.
Finalmente, vale la pena tener interruptores para impedir que se produzcan cortocircuitos, sobrecargas y así evitar daños en los electrodomésticos.
Cuando se presentan estas situaciones, los que más podrían sufrir daños son los electrodomésticos tales como la nevera, computadores o televisores. Ante esto, apenas se va la luz es mejor desconectar y volverlo a enchufar cuando hayan garantías de que la luz va a estar estable nuevamente.
También es recomendable tener velas todo el tiempo en la casa para no quedar totalmente a oscuras y que se puedan presentar accidentes. Con las velas distribuidas se puede tener luz mientras se restaura la energía.
Finalmente, en caso de tener medicamentos que necesiten refrigeración, es mejor tener a la mano una solución extra como una nevera de icopor mientras la empresa soluciona el inconveniente.
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo