Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El menor murió hace una semana en Camboya (Asia), y la alarma ya se extendió a las autoridades sanitarias de todo el mundo. En Chile ya se reportó un contagio.
La gripe aviar es considerada como el brote global más grande de los últimos años debido a la cantidad de aves que han muerto a causa de este virus desde octubre de 2021.
(Le puede interesar: Nuevo caso de gripe aviar altamente contagiosa en América: autoridades disparan las alarmas)
Sin embargo, las autoridades también se alertaron al conocer el caso de un niño de 11 años que falleció en Camboya a causa de esta gripe, un tema que puso en estudio la transmisión de aves silvestres y aves de corral a humanos.
Si bien ya se han registrado varios casos en nuestra especie, no hay evidencia que la infección se pueda transmitir de humanos a humanos, sino únicamente por contacto con animales que contienen la enfermedad en su organismo.
Muchos tipos de gripe aviar circulan naturalmente en aves silvestres. Estos son generalmente los virus de la influenza aviar patogénicos (LPAI), que normalmente causan pocos o ningún signo de enfermedad. Sin embargo, algunos virus se clasifican como influenza aviar altamente patógena (HPAI) y este es el caso del virus que causa el brote global de gripe aviar.
Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la cepa actual de la gripe aviar surgió en 2020 y se propagó rápidamente provocando brotes en Europa y Asia. El virus se extendió a Norteamérica en diciembre de 2021, causando brotes sustanciales en aves silvestres y aves de corral desde entonces. Luego, el virus ingresó a América del Sur en diciembre de 2022.
Solo Australia y la Antártida no han registrado casos de aves infectadas.
El virus que causa esta gripe es la misma que causa influenza humana estacional, porcina, equina y canina, aunque son cepas y subtipos diferentes. Sin embargo, este virus contagia a múltiples especies y eso es lo que tiene en alerta a las autoridades.
No solo aves y humanos se han detectado portando este virus, sino también casos de mamíferos marinos en Perú y Nueva Inglaterra, zorros silvestres, nutrias, cabras, osos, entre otros.
Es decir, si hay contacto directo o indirecto con un ave u otra especie que posea el virus, la probabilidad de infección es alta.
Un niño con H5N1 murió en la provincia de Veng de Camboya. De 12 contactos identificados, solo uno dio positivo: el padre del niño, que era asintomático. Ambas infecciones parecen deberse a la exposición a aves infectadas que se encontraron en la propiedad de la familia. La transmisión de humanos a humanos es poco probable.
Este no es el primer informe de transmisión a humanos. Recientemente, un niño en Ecuador se infectó con 2.3.4.4b, muy probablemente originado de aves de corral enfermas. Otros casos humanos han sido detectados en Rusia, China, Reino Unido, Estados Unidos, España, Vietnam. Hasta ahora, todos los casos humanos han ocurrido en personas expuestas a aves infectadas.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo