Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mundo está a días de presenciar la versión número 27 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Aquí todas las respuestas.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, popularmente conocida como COP27, reunirá a los líderes mundiales en Egipto para entablar negociaciones y acciones prácticas para abordar la crisis climática mundial.
Las fechas oficiales de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 van del 6 al 18 de noviembre de 2022.
Se llevarán a cabo en la ciudad de Sharm El Sheikh, cerca de la costa del mar Rojo, en Egipto.
COP es una sigla, que reza inglés: Conference of the Parties, la cual traduce Conferencia de las Partes.
Sus nombres oficiales son: Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kioto (CMP).
La COP se reúne todos los años, a menos que las Partes decidan lo contrario.
El número 27 hace referencia a que es la ocasión vigésimo séptima que se celebra, para ratificar el tratado que busca evitar la interferencia de las acciones humanas que inciden de manera peligrosa en el sistema climático y para equilibrar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
(Vea también el especial: ¿Qué hay detrás de los fenómenos naturales que han golpeado a San Andrés y Providencia?)
Las Partes son las 197 naciones que suscribieron la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 1992.
Se estima que para la versión 27 de la COP, asistan más de 35.000 delegados de los países miembro. Además de más de 100 jefes de Estado, entre los que se cuentan el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente colombiano Gustavo Petro.
Acelerar la acción climática global a través de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, realizar mayores esfuerzos de adaptación al cambio climático y establecer mejores flujos de financiamiento apropiado para las partes, con prioridad para los países en vías de desarrollo.
En síntesis: mitigar, adaptar, financiar y colaborar, de manera mancomunada, frente al reto que entraña el cambio climático.
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Sigue leyendo