¿Qué se celebra este 29 de septiembre? estas son las efemérides del día

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-09-29 11:03:24

El 29 de septiembre trae consigo una gran cantidad de fechas relevantes, de las cuales no tenías ni idea

El 29 de septiembre es “El Día Mundial del Corazón”. Desde el año 2000, se celebra esta fecha con el propósito de aumentar la conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en el mundo.

(Vea también: SEP: Así lucen las nuevas boletas de calificaciones para los estudiantes de nivel básico)

Este 29 de septiembre marca dos eventos especiales para México: el nacimiento del insurgente Guadalupe Victoria, quien fue el primer presidente de México, y el lanzamiento del satélite QuetzSat 1 por International Launch Services.

¿Qué sucedió un día como hoy 29 de septiembre?

1531 – Se establece la villa de San Miguel de Culiacán (conocida actualmente como Culiacán Rosales) en el Estado de Sinaloa.

1597 – Se establece la villa de San Miguelito en el territorio actual de San Luis Potosí.
1786 – Guadalupe Victoria, un rebelde y primer presidente de México, nació en Tamazula, en el actual estado de Durango.
1821 – Bolívar llegó a Caracas con victoria después de su heroica hazaña en Carabobo.
1833 – La reina Isabel II de España asume el trono de España.
1858 – La batalla de Ahualulco ocurre en Jalisco, México.
1871 – Los benedictinos se convierten en la primera congregación religiosa en Brasil en liberar a sus esclavos.
1900 – Miguel Alemán Valdés, abogado y político, nacie en Zayula, Veracruz. Entre 1946 y 1952, ocupó el cargo de presidente de México.
1906 – Miles de soldados estadounidenses, protegidos por la enmienda Platt, realizan una segunda invasión de la isla de Cuba.
1913 – Se crea la División del Norte bajo el liderazgo de Francisco Villa.

1934 – Se lleva a cabo la inauguración del Palacio de Bellas Artes con la comedia La verdad sospechosa.
1954 -Doce naciones europeas establecen el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear) en Suiza.
1957 – Ocurre una explosión en la planta nuclear de Mayak, ubicada a 150 km al noroeste de la ciudad de Cheliábinsk (Rusia), lo que resulta en la exposición de 470 mil personas a la radiación y la muerte de 200 civiles por cáncer. Es el tercer incidente nuclear más catastrófico registrado en la historia, seguido por Chernóbil (1986) y Fukushima (2011).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo