Publican en EE.UU. guía para enfrentar ataques como el de Orlando

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Correr, ocultarse o enfrentarlo, a eso se reducen sus opciones.

El periódico estadounidense ‘The Washington Post’ explica cada una de ellas gráficamente, en formato PDF para que cualquiera de sus lectores lo descargue.

Esta es tal vez la prueba de que los tiroteos y las masacres se han convertido en el pan de cada día en ese país.

“Expertos están pidiend0 a la gente considerar la pregunta (de qué hacer), de forma tal que estén preparados para actuar en lugar de congelarse si lo impensable pasa”, dice el periódico, que usó como insumo un programa del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security) llamado ‘Corra, Ocúltese, Pelee’.

He aquí algunos de los consejos para que vea qué tan serio se toman estas amenazas:

Corra:

  • Aliente a otros a que también lo hagan, no permita que su indecisión evite que se vaya.
  • Escoja bien la ruta de salida, no siga ciegamente a la multitud.

  • Piense en forma no convencional: las puertas no son las únicas salidas. Rompa una ventana. Vea si el techo falso tiene un espacio que pueda ser usado como escondite o una manera de entrar a otra habitación. Incluso puede romper el ‘drywall’ entre habitaciones.
  • Si está en un segundo piso evalúe saltar a un área para aterrizajes suave. Si está en un piso más elevado, saltar puede ser fatal.
  • Trate de no atraer la atención de tirador. El centro de las escaleras es menos propenso a crujir que los extremos. Permanezca acurrucado cuando pase a través de ventanas.

Ocúltese

  • Bloquee las puertas con escritorios, sillas o bibliotecas.
  • Apague las luces, silencie los celulares. Asegúrese de que alguien ha llamado a la línea de emergencias.
  • Escoja un lugar para ocultarse… hágase detrás de algo hecho de madera o metal grueso, si puede, o apile varias capas de materiales más delgados.
  • Haga un plan: no se quede bajo el escritorio a esperar. Planee cómo salir o qué hará usted y la gente que lo acompaña en caso de que el tirador entre a la habitación.

Pelee

  • Cree el caos: tire libros, tazas de café y todo lo que puede agarrar. Haga ruido, manténgase en movimiento. Un objetivo en movimiento es más difícil de alcanzar que uno estacionario.
  • Actúe en ‘gavilla’ (en grupo): algunos expertos enseñan una técnica estilo Servicio-Secreto en la que la gente espera al lado de la puerta y agarra al tirador cuando entra. Al menos una persona va al brazo y toma el arma; otra se enrolla a sus piernas y otros lo empujan para tumbarlo. Usando su peso corporal, un grupo de personas más pequeñas puede llevar al piso a un hombre grande y mantenerlo allí.
  • Aleje el arma, una vez la haya quitado al atacante, cúbrala con un abrigo o caneca. No la sostenga porque si la policía ingresa, puede pensar que usted es tirador.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo