Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades federales harán una prueba de dos de los sistemas de emergencias más importantes de Estados Unidos, y casi todas las personas la experimentarán.
Aunque no será un simulacro de evacuación como el que se vivirá en Colombia este mismo miércoles, sí será un ensayo de un importante sistema de advertencia en caso de emergencias.
Son dos tipos de alarmas: el Sistema de Alerta de Emergencia (EAS) y las Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA), que avisan a la gente de alguna circunstancia de peligro mediante distintos tipos de dispositivos en caso de ser necesario, según el informativo Mag.
La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (Fema) y la Comisión Federal de Comunicaciones explicaron que se trata de dos tipos de mensajes que los ciudadanos estadounidenses verán en sus dispositivos.
(Lea después: Bogotá tendrá simulacro de evacuación contra terremotos; así puede participar)
En el caso del EAS, EAS será una alerta de emergencia enviada a radios y televisores de Estados Unidos, mientras que el WEA hace lo mismo, pero enviando el mensaje a los teléfonos celulares.
La prueba de los sistemas de emergencia consiste en que los dispositivos móviles mostrarán el siguiente mensaje a lo largo de un lapso de media hora, mientras tengan señal y no estén en ‘Modo avión’, detalla Mag:
“ESTA ES UNA PRUEBA del Sistema Nacional Inalámbrico de Alerta de Emergencia. No se necesita ninguna acción”.
En televisores se leerá algo similar a lo que se oirá por radio:
“Esta es una prueba a nivel nacional del Sistema de Alerta de Emergencia, emitido por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, que cubre los Estados Unidos de 14:20 a 14:50 horas ET. Esto es sólo una prueba. No se requiere ninguna acción por parte del público”
Las personas no tendrán que hacer nada al ver el mensaje de alerta, que simplemente tendrá un fin informativo y de prueba para comprobar que efectivamente funciona en caso de ser necesario.
En cada estado del país los horarios serán distintos, así que esta es la programación región por región, según Mag:
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo