Turquía: Nuevos arrestos en la sexta noche de protestas contra la encarcelación de Imamoglu
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEste martes, varias ciudades de Turquía vivieron una sexta noche de movilizaciones contra el encarcelamiento del alcalde opositor Ekrem Imamoglu. Las autoridades arrestaron varios manifestantes que tildaron de "provocadores".
Este martes, varias ciudades de Turquía vivieron una sexta noche de movilizaciones contra el encarcelamiento del alcalde opositor Ekrem Imamoglu. Las autoridades arrestaron varios manifestantes que tildaron de “provocadores”.
Las autoridades turcas anunciaron el martes nuevas detenciones, tras una sexta noche de concentraciones en varias ciudades del país para protestar por el encarcelamiento del alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu.
Sin embargo, siete de los ocho periodistas detenidos en su domicilio de Estambul en la madrugada del lunes, entre ellos un fotógrafo de la AFP, fueron puestos en libertad el martes bajo control judicial, según declaró a la AFP uno de sus abogados.
Un total de diez personas habían sido detenidas en el país, acusadas de “violar la ley sobre reuniones y manifestaciones”, según MLSA, asociación de derechos humanos que sigue su caso.
El martes, la gobernación de Ankara prorrogó la prohibición de las manifestaciones hasta el 1 de abril incluído.
Desde hace una semana están prohibidas las concentraciones en las tres mayores ciudades del país -Estambul, Esmirna y la capital-, y en seis días han sido detenidas cerca de 1.200 personas identificadas en las concentraciones diarias. Este lunes, varias decenas de miles de personas volvieron a concentrarse frente al ayuntamiento de Estambul
El Consejo de Europa ha denunciado el “uso desproporcionado de la fuerza” durante las manifestaciones en Turquía.
“Hago un llamado a las autoridades turcas para que respeten sus obligaciones en materia de derechos humanos con respecto a la libertad de reunión pacífica, la libertad de expresión y la libertad de los medios de comunicación”, declaró el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Michael O’Flaherty.
Özgur Özel, el presidente del partido socialdemócrata CHP de Ekrem Imamoglu, tenía previsto visitar el martes por la mañana la prisión de Silivri, en el oeste de Estambul, para reunirse con el alcalde, detenido desde el domingo por cargos de corrupción.
Ese mismo día, el alcalde fue designado por su partido, primera fuerza de la oposición, candidato a las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2028.
Los estudiantes siguen especialmente movilizados en Estambul, Ankara y Eskisehir, ciudad estudiantil situada a medio camino entre ambas ciudades, y continúan llamando al boicot de las clases.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Deportes
Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Entretenimiento
¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
Nación
Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"
Mundo
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Virales
Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia
Sigue leyendo