Bangladesh arresta a una figura de la oposición y prohíbe las manifestaciones por violencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn Bangladesh, la violencia ahora parece ser generalizada. La multitud enfurecida logró hacer retroceder a la policía antidisturbios durante las manifestaciones contra un sistema de cuotas en los empleos públicos. Este 19 de julio, la policía prohibió todas las reuniones en la capital, Daca, y dijo que había arrestado a uno de los principales líderes de la oposición y cortado internet.
En Bangladesh, la violencia ahora parece ser generalizada. La multitud enfurecida logró hacer retroceder a la policía antidisturbios durante las manifestaciones contra un sistema de cuotas en los empleos públicos. Este 19 de julio, la policía prohibió todas las reuniones en la capital, Daca, y dijo que había arrestado a uno de los principales líderes de la oposición y cortado internet.
Bangladesh está aislado del mundo. Los residentes se despertaron hoy sin conexión a internet, descubriendo edificios gubernamentales incendiados el día anterior, al margen de los enfrentamientos entre la policía y los estudiantes. El local de la televisión se incendió. El número de muertos llegó a al menos 50, según un recuento basado en cifras proporcionadas por hospitales del país.
La policía bangladesí ha prohibido este viernes todas las reuniones en la capital, Daca, y dijo que había arrestado a Ruhul Kabir Rizvi Ahmed, uno de los principales líderes de la oposición del Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP). No se dio detalles sobre los motivos de su detención.
Violencia creciente por la represión
Desde principios de julio, los estudiantes se manifiestan a favor del abandono de las cuotas que reservan un tercio de los empleos públicos para los descendientes de los combatientes de la revolución. Inicialmente pacíficas, las protestas se enfrentan a una violenta represión policial y a grupos progubernamentales. “La represión seguramente se intensificará este viernes. Mientras hablo, se escuchan sonidos de granadas, disparos justo detrás de mi ventana”, dijo un manifestante de 23 años contactado por RFI.
Estudiante de la Universidad de Daca, estuvo en las calles todos los días de esta semana. Describe reuniones pacíficas que se intensifican rápidamente. “Se nos aconsejó dispersarnos y celebrar reuniones donde fuera posible. Incluso antes de que empezáramos, la policía nos atacó, nos lanzó gases lacrimógenos y cócteles molotov. Así que tuvimos que huir. Los matones del gobierno atacan a todo el mundo de forma indiscriminada e implacable. Este gobierno autocrático y antidemocrático debe dimitir. Si la gente quiere, puede derrocar al gobierno. Es el momento”, continúa.
Cientos de heridos
El jueves, al menos 104 policías y 30 periodistas resultaron heridos por violentos enfrentamientos, informó el canal de televisión privado Independent Television. Según este último, 702 personas resultaron heridas durante estos enfrentamientos entre la policía y los estudiantes que se manifestaban en 26 de los 64 distritos del país.
Los últimos informes también dan cuenta de violencia por parte de los manifestantes. Este jueves, los videos mostraron a la policía incapaz de controlar a la multitud. Sin internet y casi sin llamadas telefónicas, es difícil elaborar un inventario completo o dar un balance humano. Lo cierto es que el movimiento ha ido más allá de la mera reivindicación de cuotas.
Durante los últimos 15 años, el país ha sido gobernado por Sheikh Khasina, la hija del fundador del país. Ha amordazado a la oposición y ahora es el foco de las críticas de los manifestantes. La primera ministra condenó el miércoles el “asesinato” de manifestantes en un discurso televisado y prometió que los responsables serán castigados independientemente de su tendencia política. Pero no fue suficiente. La violencia ha aumentado constantemente, y la policía ha abierto fuego contra los manifestantes con balas de goma y otras municiones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo