Caos en Perú por protestas contra nuevo gobierno; reportan un muerto y más de 100 heridos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-10-16 03:28:45

La capital, Lima, vivió una noche tensa por cuenta de violentos enfrentamientos entre colectivos de jóvenes (en su mayoría) y la Policía de esa ciudad.

Lima vivió una de sus noches más tensas tras los enfrentamientos que estallaron el miércoles en el centro de la ciudad, durante una protesta masiva encabezada por jóvenes en rechazo al Congreso y al recién instalado gobierno peruano. El saldo fue trágico: al menos un muerto y más de 100 heridos, según las autoridades.

(Vea también: Quién es el presidente (e) de Perú tras destitución de Dina Boluarte; ya asumió el cargo)

La multitud marchó hacia la sede del legislativo exigiendo un cambio profundo en la clase política y respuestas ante la ola de extorsiones y asesinatos vinculados al crimen organizado. La creciente inseguridad pública fue uno de los detonantes de la crisis que culminó con la destitución de la presidenta Dina Boluarte el pasado 10 de octubre, tras un juicio político exprés.

El derechista José Jerí, de 38 años, quien se desempeñaba como jefe del Parlamento, asumió la presidencia de manera transitoria hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el poder al ganador de las próximas elecciones generales.

Protestas en Perú / AFP

¿Por qué hay protestas en Perú?

Antes del inesperado cambio de mando, la Generación Z, colectivo conformado por jóvenes de 18 a 30 años, junto con gremios de artistas y transportadores, había convocado la marcha del miércoles en el centro limeño. Al caer la noche, los manifestantes intentaron derribar las vallas de seguridad instaladas frente al Congreso.

La policía respondió con gases lacrimógenos y avanzó con escudos y bastones contra los grupos que arrojaban piedras y fuegos artificiales. “Un hombre murió y unas 100 personas resultaron heridas”, confirmaron las autoridades.

El presidente Jerí identificó a la víctima en X como “Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años”. Por su parte, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, principal ONG del sector en Perú, afirmó que la “víctima habría sido alcanzada por un disparo presuntamente realizado por un efectivo policial vestido de civil”.

Protestas en Perú /AFP

Descontento general y crisis política prolongada en Perú

Las manifestaciones contra la clase política y la inseguridad ciudadana se han intensificado durante el último mes. Perú, que ha tenido siete gobiernos en una década, enfrenta una inestabilidad persistente y un malestar social cada vez más visible. Sin embargo, la protesta del miércoles fue la más violenta hasta ahora.

La Defensoría del Pueblo informó que 102 personas fueron atendidas en los servicios de emergencia: “24 civiles y 78 efectivos policiales”. “Yo creo que hay un descontento general porque no se ha hecho nada. No hay un plan de seguridad desde el Estado”, dijo a la AFP Amanda Meza, trabajadora independiente de 49 años, mientras marchaba hacia el Congreso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Sigue leyendo