Más de 100 personas han sido detenidas por régimen cubano en apenas 2 días de protestas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-07-13 10:44:07

Más de un centenar de personas han sido detenidas en Cuba luego de las históricas protestas que irrumpieron en la isla gobernada por el Partido Comunista.

Dentro del listado de detenidos están opositores políticos como Guillermo Fariñas, el ex preso político Daniel Ferrer y el artista Luis Manuel Otero Alcántara, según denunciaron varias fuentes concordantes. 

Miles de cubanos salieron a las calles espontáneamente en las jornadas del domingo y lunes en unas cuarenta ciudades y pueblos de la isla para protestar por la crisis económica, que se ha visto agravada por escasez de alimentos y medicinas.

De acuerdo con una lista publicada el lunes por la noche en Twitter por el Movimiento San Isidro (MSI), un grupo de intelectuales y universitarios que reclaman libertad de expresión y creación, 114 personas habían sido detenidas.

Van más de 32h de la detención arbitraria de @LMOAlcantara” (Luis Manuel Otero Alcántara), dijo en otro tuit el MSI. 

El artista de ‘performance’, que en mayo estuvo recluido en un hospital sin comunicación con el exterior, salió a manifestarse como miles de cubanos y fue arrestado, indicó el mensaje. 

De acuerdo con la lista, el líder opositor José Daniel Ferrer también está entre los detenidos. 

“Violencia y detenciones de manifestantes cubanos y desapariciones de activistas – incluidos @cocofarinas , @jdanielferrer de UNPACU, @Mov_sanisidro , @LMOAlcantara y @Omnipoeta – nos recuerdan que los cubanos pagan caro por libertad y dignidad”, dijo en Twitter Julie Chung, secretaria de Estado adjunta para las Américas de Estados Unidos. “Pedimos su liberación inmediata”, añadió. 

También denunció su detención en Facebook el dramaturgo Yunior García, uno de los iniciadores del movimiento 27N, surgido después de una manifestación el 27 de noviembre de artistas e intelectuales para pedir mayor libertad de expresión. 

García narró que, cuando se enteró de las protestas, acudió el domingo con otros compañeros al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) para pedir 15 minutos ante las cámaras. 

Pero “una horda de radicales y varios grupos de Respuesta Rápida nos negaron” esa oportunidad y “fuimos golpeados, arrastrados a la fuerza y lanzados sobre un camión de carga, como sacos de escombro”, indicó. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo