A acosadores sexuales los bajarán del bus, del metro y hasta del tren en Nueva York

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El gobernador de ese estado, Andrew Cuomo, adelantó este martes que propondrá una ley para prohibir que esas personas accedan al transporte urbano.

Sobre todo, a los delincuentes sexuales de alto riesgo y a las personas que hayan cometido “repetidas” infracciones sexuales.

La medida recogerá prohibiciones de hasta tres años de acceder al metro, el autobús o al sistema de ferrocarriles del estado neoyorquino.

La ley permitirá a los jueces que incluyan en las sentencias contra delincuentes sexuales la prohibición de hacer uso de las instalaciones públicas de transporte.

Saltarse dicho veto judicial será considerado como una falta, bajo la nueva legislación.

“Los usuarios del servicio de transporte merecen sentirse seguros y nosotros tenemos la obligación de garantizar que no serán el objetivo de delincuentes sexuales”, dijo Cuomo, citado en un comunicado de su oficina.

No es la primera vez que las autoridades del estado y la ciudad de Nueva York proponen este tipo de medidas.

El pasado marzo, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, se mostró favorable a una legislación que apartara del metro a los depredadores sexuales, aunque recordó que debería ser aprobada por las autoridades estatales, que son las que tienen competencia sobre el sistema metropolitano de transporte.

Esta cuestión ha sido abordada periódicamente, coincidiendo con casos de acoso o exhibicionismo registrados en los servicios de transporte.

En marzo de 2019, por ejemplo, el tabloide The New York Post publicó un reportaje sobre una decena de hombres que habían sido arrestados repetidamente por tocar a mujeres dentro del metro o por mostrarles sus genitales, lo que desató el descontento de parte de la ciudadanía en las redes.

Al tratarse de comportamientos considerados habitualmente como delitos menores, estos reincidentes quedan en libertad rápidamente y muchos vuelven a cometerlos.

“Suficiente es suficiente. Si queremos que nuestro sistema público de transportes mejore, necesitamos encontrar un equilibrio entre el derecho de alguien a tener acceso al transporte público y la seguridad de los usuarios”, dijo hoy el gobernador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo