¿Le suena irse a Canadá? 10 programas que debe conocer; hay opciones si no es profesional

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-04-24 16:49:53

El país norteamericano se ha convertido en uno de los destinos favoritos de jóvenes de Latinoamérica, por lo que las búsquedas cada vez son mayores.

Canadá es una de las opciones que más han buscado los jóvenes para salir de sus países, ya que la situación en Latinoamérica en cuanto a conseguir trabajo con salarios competitivos está complicada.

(Ver también: El sueño americano en EE.UU. vendría quedando atrás para dar paso al sueño canadiense)

Ante esto, cada vez hay más personas que requieren mejor información para saber cómo pueden llegar de manera legal al país norteamericano y así conseguir un buen trabajo y crecer profesionalmente.

Por eso, el gobierno de Canadá ofrece varios programas para que jóvenes, adultos, profesionales o estudiantes puedan ir a trabajar y así cubrir las brechas laborales que existen allí. 

Programas migratorios para trabajar y vivir en Canadá

1. Programa Atlántico

Este programa está pensado para ayudar a los empleadores en el Atlántico canadiense a contratar candidatos calificados para puestos que no han podido cubrir localmente y brinda un camino hacia la residencia permanente.

2. Proveedor de cuidado infantil en el hogar (HCCP)

El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) publicó que requieren de más cuidadores extranjeros, eso reducirá los requisitos migratorios y les da paso hacia la residencia permanente.

La experiencia laboral requerida para que un cuidador califique para la residencia permanente se reducirá de 24 meses a 12 meses.

3. Programa de Trabajadores Agrícolas

Ellos seleccionan los perfiles requeridos y dan acompañamiento permanente para gestionar sus permisos de trabajo y orientar a los seleccionados para entregar la documentación y abordaje de sus vuelos, según el Gobierno de Canadá. El costo del vuelo de avión es pagado por el empleador.

Requisitos

  • Ser campesino, jornalero o que su ocupación actual se relacione con la agricultura.
  • Tener entre 22 y 45 años de edad.
  • Contar con una escolaridad mínima de tercero de primaria y máxima de tercero de secundaria.
  • Ser hombre o mujer casado o que viva en unión libre, y preferentemente con hijos. Asimismo, podrán ser candidatos los solteros que demuestren tener dependientes económicos.
  • Vivir en zona rural.

4. Ofertas en el Servicio Nacional del Empleo

El gobierno mexicano, por ejemplo, tiene una alianza para enviar trabajadores a Canadá. La variedad de ofertas es amplia y abarca diferentes sectores: pueden aplicar agricultores, soldadores, mecánicos, laboratoristas y contadores

5. Convocatoria para vivir y trabajar en Canadá

Mediante el programa Journées Québec Monde, Quebec busca promover el desarrollo económico de la región mediante la atracción del talento extranjero. Esta iniciativa tiene el respaldo del gobierno de Canadá.

Estas son las industrias con más ofertas de empleo: administración, hotelería y turismo, ingeniería, manufactura y fabricación, producción audiovisual, salud, tecnologías de la información, transporte y mecánica.

(Ver también: Restaurante canadiense ofrece empleo a latinos: dan tiquetes, alojamiento y buen sueldo)

6. Provincial Nominee Program

Provincial Nominee Program (PNP) es un programa que acepta a trabajadores extranjeros que tengan las habilidades, educación y experiencia laboral para contribuir a la economía de sus provincias, excepto Quebec. 

7. International Experience Canadá

Es un programa de trabajo temporal dirigido a personas entre 18 y 35 años. A través de este programa, los jóvenes extranjeros pueden vivir y laborar en Canadá hasta dos años.

El programa tiene tres diferentes experiencias de trabajo: ‘Working Holiday’, ‘International Co-op’ y ‘Young Professionals’. 

8. Start Up Visa

Canadá abre su frontera a los emprendedores con el programa StartUp Visa, dirigido a empresarios inmigrantes con las habilidades y el potencial para construir negocios en su país.

Para solicitar la StartUp Visa, el negocio o empresa debe obtener el apoyo de una o más de las organizaciones designadas a continuación: Venture capital funds, Angel investor groups, Business incubators.

Estas organizaciones dan su aprobación para invertir o apoyar estos negocios de extranjeros. Cada una tiene su propio proceso de admisión y evaluación.

9. Como estudiante

Hay diferentes programas de estudios para extranjeros en Canadá: idiomas, diplomados, certificaciones, licenciaturas, maestrías y más.

(Le puede interesar: ¿Cómo trabajar en Canadá? Estas son las 5 profesiones más solicitadas en el país)

10. Express Entry

Express Entry es un sistema para gestionar aplicaciones y solicitudes de trabajo y residencia permanente en Canadá.

Extranjeros altamente calificados pueden enviar una solicitud para trabajar en una empresa canadiense adscrita. Si aún no tiene una oferta de trabajo, se puede comenzar la búsqueda de empleo en Job Match con Job Bank.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo