Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
La directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore, hizo el llamado este martes, pues eso afecta la educación de los niños.
“La pandemia de COVID-19 ha causado estragos en la educación de los niños de todo el mundo. Vacunar a los maestros contra el coronavirus es un paso clave para encarrilar de nuevo la situación”, dijo Fore en un comunicado.
Los profesores deben ser “priorizados para recibir la vacuna de COVID-19, una vez que el personal sanitario y las poblaciones de riesgo sean vacunadas”, aseguró.
“Esto ayudará a proteger a los maestros del virus, les permitirá enseñar en persona y finalmente mantendrá las escuelas abiertas”, dijo.
Según Unicef, en el pico de la primera ola de la pandemia hacia finales de abril, “los cierres de escuelas interrumpieron el aprendizaje de casi 90 % de los estudiantes del mundo“.
Aunque se considera que las escuelas no son uno de los centros principales de transmisión, Unicef recalca en su comunicado que desafortunadamente las clases siguen estando suspendidas para “casi uno de cada cinco niños en edad escolar globalmente -o unos 320 millones de niños”.
“Cuanto más tiempo permanece un niño sin ir a la escuela, es menos probable que regrese, y más difícil que sus padres retomen el trabajo”, detalló Fore.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo