Llevan en calzoncillos y encadenados a primeros pandilleros a megacárcel de El Salvador

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-02-24 16:30:16

2.000 reos fueron trasladados este viernes 24 de febrero de 2023 al centro penitenciario "más grande de América", diseñado para resguardar 40.000 criminales.

El anuncio de la puesta en marcha del penal fue hecho por Nayib Bukele, presidente del pequeño país centroamericano y quien dice estar en “guerra” contra las bandas criminales.

(Vea también: Bukele inaugura gigantesca cárcel para 40.000 pandilleros en El Salvador)

“En la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)”, trinó el mandatario.

La gigantesca prisión, dotada de alta tecnología para la vigilancia, fue inaugurada a principios de febrero de 2023 por el propio Bukele en un valle rural en las afueras de la ciudad de Tecoluca, 74 km al sureste de San Salvador.

En un vídeo que el mandatario compartió se observa la gigantesca masa de detenidos con sus torsos desnudos, vistiendo apenas un pantaloncillo blanco y descalzos, custodiados por policías, alineados, con las manos esposadas y los pies encadenados.

Todos fueron subidos en autobuses y trasladados bajo fuertes medidas de seguridad que incluyeron sobrevuelo de varios helicópteros militares.

“Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”, señaló Bukele.

Ya en la gigantesca prisión, los pandilleros ingresaron a las celdas sin la distinción propia de sus tatuajes, que los identifican como integrantes de la ‘Mara Salvatrucha’ (MS-13) y del ‘Barrio 18’, bandas enemigas entre sí y que en el pasado tenían prisiones exclusivas para cada una.

“Célula a célula estamos eliminando este cáncer de la sociedad. Sepan que no volverán a salir caminando, pagarán por lo que son… cobardes terroristas”, tuiteó Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad.

El presidio fue construido para recluir a parte de los poco más de 64.000 pandilleros detenidos hasta el momento bajo un régimen de excepción decretado por el Congreso a pedido de Bukele, en respuesta a una escalada de violencia que cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022.

Para edificar la cárcel, el Estado compró 166 hectáreas, 23 de las cuales albergan 8 pabellones rodeados por un muro de concreto de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros de largo, protegido por alambradas electrificadas.

Primeros 2.000 pandilleros llegan a megacárcel de El Salvador

En video, el operativo de traslado:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo