¿Disidencias de las Farc llegaron a Ecuador? Presidente dice que le infiltraron protestas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lenín Moreno afirmó que hombres de ese grupo armado están agitando las manifestaciones contra varias medidas del Gobierno, que se registran hace una semana.

Durante la crisis, el mandatario ha acusado a su antecesor, Rafael Correa, y a Nicolás Maduro de querer desestabilizar su gobierno, y en Noticias RCN señaló a las disidencias de las Farc, que además tienen el apoyo de la dictadura venezolana, según el Gobierno colombiano:

“Estamos teniendo ya las pruebas de que hay gente de las Farc inmersas, porque casualmente la metodología que utilizan es exactamente igual. Y no hay ninguna duda de que existen venezolanos enviados y dirigidos por supuesto por caradura, que se encuentra en este momento en Caracas recibiendo los beneficios de un gobierno despótico”.

Las manifestaciones en varias ciudades de Ecuador se desataron hace una semana por varias medidas económicas anunciadas por el Gobierno, como el desmonte de los subsidios a la gasolina y las anunciadas reformas laborales, que hacen parte de un acuerdo del ejecutivo con el Fondo Monetario Internacional.

Rechazo al alza en precio de la gasolina, protagonista de violentos choques en Ecuador

Por eso, Moreno insistió en que los “correistas” dirigidos por el expresidente están detrás de los disturbios:

“Sabíamos que una decisión de este tipo iba a originar reacciones; lo que no nos imaginábamos jamás era que había tanto odio por parte de los correistas hacia el bienestar de los ecuatorianos. Ya hicieron tanto daño durante 10 años, yo pienso que ya basta. Con ellos, con los criminales y agresores, con aquellos que han violentado la vida la seguridad de las personas y los recursos y la propiedad que la gente dignamente se ha ganado, pues con ellos no puede haber diálogo”.

Se mantiene batalla campal entre policía e indígenas de Ecuador en décimo día de protestas

Ante la afirmación, el Gobierno colombiano respondió por medio del canciller Carlos Holmes Trujillo quien acotó, citado por LA FM, que no va “especular” porque no tiene “ninguna información concreta”, y añadió:

“No es un asunto que hayamos tratado a mi nivel con el señor canciller ecuatoriano. Prefiero guardar silencio sobre ese punto pero, naturalmente, si llegara a identificarse la situación por supuesto que habrá un pronunciamiento del Gobierno colombiano”.

El ministro de Relaciones Exteriores señaló que adelantarán las indagaciones pertinentes, al tiempo que anunció su respaldo al presidente Moreno, así como la “disposición a contribuir al alivio de la situación que se está presentando mediante los mecanismos que se consideren convenientes dentro del marco de la institucionalidad interamericana”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo