Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mitsutoshi Horii, profesor de sociología de la Universidad de Shumei (Japón), aseguró que hay varias razones que explican este hábito en el país nipón.
En entrevista con BBC Mundo, el docente indicó que el uso masivo del tapabocas en Japón comenzó con la aparición de la gripe española, a principios del siglo XX. En aquel entonces, “la gente lo asumió como parte de su folclor, señalando que las mascarillas, además, eran una barrera entre el aire puro y la polución”, indicó Horii al medio.
George Sand, profesor de historia japonesa de la Universidad de Georgetown, indicó a la cadena de noticias que en esa época los ciudadanos nipones también incorporaron los tapabocas en su día a día porque “confiaban en la ciencia”.
De acuerdo con su testimonio a BBC, “el uso de mascarillas era recomendación científica, vista por los japoneses de ese entonces —en un país que estaba en un proceso de industrialización— como la adaptación al mundo moderno, como un avance tecnológico”.
Ambos docentes coincidieron en que, luego de esa pandemia, se registró un fenómeno de “hacer lo que otros comenzaron a hacer”, de ahí que para el 2003 —cuando se extendió el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés)— en Japón ya era habitual usar tapabocas.
Lo anterior, según los expertos, evitó que el SARS cobrara cientos de vidas en Japón; de hecho, mientras en China se registraron 350 muertes y más de 5.000 contagios, en el país nipón solo hubo 2 personas infectadas y ningún deceso.
Durante la entrevista, San señaló que el porte de mascarillas se convirtió en un “tema cultural” en Japón, de ahí que las personas las usen hasta por respeto, pues cuando un ciudadano está enfermo, se pone un tapabocas y evita que otros se contagien.
Además, Nippon.com explica que también está la parte estética de las mascarillas: en público, las mujeres suelen usarlas para ocultar que no llevan maquillaje; otras por su parte, utilizan tapabocas con un diseño especial que hacen que el rostro se vea más delgado.
En general, las personas también se ponen las mascarillas como una barrera social para no interactuar con otros, concluyó el medio.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Sigue leyendo