Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La respuesta parece obvia, pero los arsenales no lo son todo; basta recordar lo que le pasó a Estados Unidos en Vietnam.
Pero ese era otro escenario y otras circunstancias históricas, que llevaron a un ejército de desarrapados a sacar a la primera potencia mundial de su territorio.
A pesar de que los presidentes de los gobiernos latinoamericanos han rechazado la opción militar estadounidense para solucionar la crisis, es claro que otras son las opiniones de los propios venezolanos que, en su mayoría, rechazan la dictadura de Nicolás Maduro.
“Cuando encuentras que no hay opción, entonces llegas a la conclusión de que la alternativa militar, digamos lo que digamos, condenémosla, aplaudámosla, puede terminar siendo inevitable para el gobierno de los Estados Unidos. ¿Por qué? Porque si ves las opiniones que emite la CIA, el Departamento de Estado… dicen: Irán está allí, Rusia está allí, Hezbolá está allí, el terrorismo está allí… Si la información que le dan al presidente de Estados Unidos es que Venezuela es un peligro para la seguridad de los Estados Unidos, y del hemisferio, como en efecto lo es, entonces puede ser que no haya otras alternativas (a la opción militar). Después de la Asamblea Nacional Constituyente, después de las últimas aberraciones en Venezuela, si quedaba alguna esperanza se cerró”, dijo Ramón Muchacho, exalcalde del municipio del Chacao, a CNN.
De cualquier forma, si se toman en cuenta solo los datos del arsenal de Estados Unidos (excluyendo la motivación del pueblo para rechazar una invasión, o la solidaridad de Cuba, Rusia o China…) estas hacen aparecer a la Fuerza Armada Bolivariana como un ‘Esmad’. Por eso resulta paradójico que Nicolás Maduro haya salido a presumir de su poderío militar.
“Si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia, y fuera destruida la Revolución bolivariana, nosotros iríamos al combate […] y lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas”, dijo a finales de junio de este año a sus seguidores en una manifestación.
Y esta semana ordenó la realización de ejercicios militares para el 26 y 27 de agosto.
Incluso, militares venezolanos dudan de la verdadera capacidad militar de la Fuerza Armada Bolivariana.
“Los nuevos ejercicios militares son una reacción propagandística… la Fuerza Armada no está en capacidad de sostener operaciones militares de combate. Según se lee en informes militares y, por lo que se ve, está operando entre 40 % y 50 % de los efectivos castrenses. Durante años se advirtieron las consecuencias del abandono de la guerra convencional… más la desprofesionalización de la institución”, dijo a El Nacional el general retirado Gonzalo García Ordóñez, exjefe del Comando Unificado de la Fuerza Armada.
Veamos qué dicen los arsenales de cómo se resolvería una guerra entre Venezuela y Estados Unidos (CNN hizo el ejercicio citando cifras del portal Globalfirepower.com):
Estados Unidos: No. 1
Venezuela: No. 45
(De un total de 133)
Estados Unidos: 1’373.650
Venezuela: 115.000
Estados Unidos: 13.762
Venezuela: 280
Estados Unidos: 947
Venezuela: 10
Estados Unidos: 5.884
Venezuela: 696
Estados Unidos: 41.062
Venezuela: 700
Estados Unidos: 82
Venezuela: 0
Estados Unidos: 70
Venezuela: 2
Estados Unidos: 990.025
Venezuela: 8.000
Estados Unidos: US$ 587.800 millones
Venezuela: US$ 4.000 millones
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo