“Los pocos que votaron por constituyente lo hicieron obligados”: exfiscal venezolana

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

La abogada Luisa Ortega desconoció de nuevo su destitución por parte de la Asamblea Constituyente, a la que calificó de "poder de facto".

“Yo desconozco esa remoción, yo sigo siendo la fiscal general de este país”, dijo Ortega un día después de ser destituida por la Constituyente del mandatario Nicolás Maduro, con quien rompió hace 4 meses tras años de línea oficialista.

La exfuncionaria insistió en que dicha asamblea, que el lunes se estrenó cobrándose su cabeza, es “ilegítima e inconstitucional”.

“Estamos ante un poder de facto, aquí no hay gobierno. Quien ocupa ilegalmente el poder es esa Asamblea Nacional Constituyente presidencial”, indicó Ortega, quien se declara chavista.

El artículo continúa abajo

Añadió que la decisión de destituirla, que tuvo alto rechazo internacional, fue una “orden del Ejecutivo”.

“La Constituyente lo que está haciendo es persiguiendo, fue convocada ilegalmente”, añadió Ortega, que aseguró que la Fiscalía recibió denuncias de instituciones públicas que obligaron a sus empleados a votar.

Los más de 500 integrantes de la constituyente del dictador Maduro, que se instaló el viernes en medio de fuerte rechazo internacional, fueron presuntamente electos con más de 8 millones de votos, según el poder electoral, pero la oposición no la reconoce y denuncia que es un fraude para instaurar una “dictadura comunista”.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo