Nación
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Se confirmó que estas pilas pueden conducir una corriente eléctrica entre los 0,8 y los 2 voltios.
Son conocidas como las baterías de Bagdad, porque fueron encontradas entre Irak e Irán, y hoy en día hay mucha especulación sobre la utilidad que le daban los antiguos a estos aparatos, publica BBC.
Wilhelm Konig fue el arqueólogo que en 1938 desenterró un jarrón de arcilla, que contenía un cilindro de cobre con una barra de hierro adentro. Él fue el primero que propuso la hipótesis de que lo que había encontrado eran pilas eléctricas, señala el portal británico.
Alcanzó a descubrir que estos artefactos alcanzan a generar corriente eléctrica, pero su descubrimiento pasó al olvido por culpa de la II Guerra Mundial.
Esta batería se compone de tres partes:
Las primeras pruebas revelaron que un agente ácido, como vinagre o vino, estaba dentro del recipiente.
Sin duda, estas baterías conectadas en serie, teóricamente, podrían producir una tensión mayor; sin embargo nunca se encontraron indicios de cables para pensar que se usaban de esta manera, indica este medio.
El Dr. Paul Craddock, un experto en la metalurgia del antiguo Medio Oriente del Museo Británico concluyó a la BBC:
Hasta donde sabemos, nadie ha encontrado nada parecido. Son únicas; son uno de los enigmas de la vida”.
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Sigue leyendo