Después de ser detenido, esposa le pidió divorcio a policía que asfixió a ciudadano negro

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El abogado que representa a Kellie Chauvin emitió la noche de este viernes un comunicado en el que dice que su representada solicita "disolver su matrimonio".

Derek Chauvin, con quien está casada, es el policía blanco que, según se ve en videos grabados por transeúntes, mantiene sometido en el suelo a George Floyd, subido a él y con su rodilla sobre su cuello durante varios minutos, sin atender a sus ruegos de que no puede respirar, hasta que llega una ambulancia y se lo lleva sin señales de vida.

“Esta noche hablé con Kellie Chauvin y su familia. Está devastada por la muerte del señor Floyd y sus mayores simpatías recaen en su familia, sus seres queridos y todos los que están sufriendo esta tragedia”, reza el comunicado de la firma de abogados a la que pertenece el apoderado.

“Aunque la señora Chauvin no tiene hijos de su matrimonio actual, respetuosamente solicita que sus hijos, sus padres y toda su familia tengan seguridad y privacidad en este momento difícil”, agregó.

Arrestan y acusan de asesinato a policía implicado en la muerte de negro en EE. UU.

El anuncio de divorcio del hombre con la exreina de belleza de Minesota sucede solo después de que el comisionado del Departamento de Seguridad Pública del estado, John Harrington, anunciara que Chauvin, de 44 años, había sido arrestado por personal de la policía criminal.

El fiscal del condado de Hennepin (Minesota), Mike Freeman, reveló que había presentado cargos de asesinato y homicidio imprudente contra el exagente, que fue expulsado de la policía junto a los otros tres compañeros que participaron en los hechos.

“Sólo podemos presentar cargos por un caso cuando tenemos suficientes pruebas admisibles para probar un caso más allá de la duda razonable”, explicó el fiscal para justificar porqué había tardado tanto en presentar las acusaciones.

Estado de emergencia en Mineápolis por asesinato de hombre negro a manos de policía blanco

La muerte de Floyd, de 46 años, que falleció cuando era detenido por Chauvin bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado, ha generado violentas protestas en los últimos días que se han ido extendiendo a otras capitales.

Miles de personas desafiaron hoy el toque de queda implantado en Mineápolis y volvieron a protestar por la muerte de Floyd, que consideran un ejemplo más de violencia policial contra la comunidad afroamericana y que ha desatado la indignación ciudadana.

También se registraron protestas, que en algunos casos se volvieron violentas, en Nueva York, Atlanta (Georgia), Charlotte (Carolina del Norte), en Houston y Dallas (Texas), Las Vegas (Nevada), y en Washington, la capital, entre otras ciudades.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo