Presidente de Perú tiene otro revolcón en su gabinete; quinto en su primer año de mandato

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Pedro Castillo confirmó la renuncia de su jefe del Gabinete Ministerial, luego de un no de la moción por parte del Congreso. Ya ha pasado por 5 renuncias.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, confirmó la renuncia de Aníbal Torres como jefe del Gabinete Ministerial, luego de que el Congreso de la República rechazara la moción de confianza que presentó días atrás.

(Le puede interesar: Suspendieron concierto de Juan Luis Guerra, por exceso de aforo; ingresó casi el doble)

El jefe de Estado de Perú indicó que, con la renuncia de Torres Vásquez, renovó su Consejo de ministros, el quinto en lo que va de su Gobierno.

“Luego de este rechazo expreso de la confianza, con la expresión de rechazo de plano y siendo aceptada la renuncia del premier, a quien le agradezco su preocupación y el trabajo por el país, renovaré el gabinete”, señaló el presidente de Perú.

Y agregó: “Invoco al Congreso de la República a respetar el estado constitucional de derecho, el derecho del pueblo, la democracia y el equilibrio de poderes. Recapaciten señores congresistas, que los grandes anhelos e intereses de la ciudadanía no pueden quedar truncos por intereses desmedidos de algunas élites o minorías”.

(Lea también: EE. UU. alivia sanciones a Venezuela, por acuerdo entre régimen de Maduro y oposición)

Nuevo gabinete

Castillo presidió una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno de Lima, en la que después de tomar juramento a Betssy Chávez como nueva primera ministra de Perú tras la renuncia al cargo por parte de Aníbal Torres, el mandatario designó a los titulares de las 18 carteras que compondrán su Gobierno.

(Vea también: Al menos 3 muertos por tiroteos en dos escuelas de Brasil; autor fue un adolescente)

Entre los cambios destacan Oliverio Muñoz como nuevo ministro de Energía y Minas, en reemplazo de Alessandra Herrera; Eduardo Mora Aznarán al frente del Ministerio de la Producción, en sustitución a Jorge Prado; y Cinthyia Lindo como ministra de Desarrollo e Inclusión Social, un puesto que tenía la vicepresidenta Dina Boluarte.

Por otro lado, Heidy Juárez quedó a cargo de la cartera de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Juan Rodo Altamirano en Desarrollo Agrario y Riego; Silviana Robles estará al frente de Cultura, según detalló el Ejecutivo en un comunicado.

El resto del gabinete está conformado por doce ministros ratificados en sus cargos, incluyendo carteras claves como César Landa en Relaciones Exteriores, Willy Huerta en Interior, Daniel Barragán en Defensa o Kurt Burneo en Economía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo