Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las protestas en Colombia completan 22 días; por ello, el Departamento de Estado de ese país emitió la advertencia de viajar y alertó sobre bloqueos en vías.
“Colombia está experimentando protestas permanentes y disturbios a lo largo del territorio (…); esto puede llevar a que se cierren vías locales y nacionales sin aviso y sin que haya fecha para su reapertura”, advierte el Departamento de Estado de EE. UU. a sus ciudadanos.
El documento, citado por Caracol Radio, añade que viajar a Colombia “podría causar problemas para el acceso a aeropuertos y transporte público” y destaca algunas zonas de Colombia que revisten mayor riesgo para los visitantes estadounidenses, como Nariño, Cauca, Chocó, Arauca y Norte de Santander, pero no así Bogotá, donde las marchas y los actos violentos han sido protagonistas durante el paro nacional.
Dicha advertencia de EE. UU. a sus ciudadanos se añade a la de hace unas semanas, respecto de no viajar a Colombia debido al riego de contagiarse con COVID-19.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió un comunicado muy directo y contundente en el que dice: “No viaje a Colombia debido al COVID-19. Actúe con mayor cautela en Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro. Algunas áreas tienen un mayor riesgo”.
Otro aparte del comunicado de la Embajada advierte sobre la situación en Colombia: “Los delitos violentos, como el homicidio, el asalto y el robo a mano armada, son comunes. Las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro para pedir rescate, están muy extendidas”
En días pasados, el Departamento de Estado de EE. UU., la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes y algunas organizaciones civiles le pidieron al Gobierno de Iván Duque reducir la violencia y el uso excesivo de la fuerza, recuerda El Espectador.
Jalina Porter, portavoz del Departamento de Estado, dijo en un comunicado que “Estados Unidos está (…) entristecido por la pérdida de vidas durante las protestas en toda Colombia en los últimos días”.
Señaló que “en todo el mundo, los ciudadanos en países democráticos tienen el incuestionable derecho a protestar pacíficamente. La violencia y el vandalismo son un abuso de ese derecho”.
Este trino del representante Jim McGovern expresa preocupación por la situación en Colombia:
Para este miércoles 19 de mayo hay convocadas marchas en diferentes regiones del país y varios puntos en Bogotá.
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Sigue leyendo