Papa pide a periodistas salir a la calle y no quedarse tras una pantalla

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-01-23 09:25:56

Francisco conminó a los comunicadores a que salgan, hablen con las personas y acudan al lugar donde se producen las noticias, y no quedarse en las redacciones.

La crisis del sector editorial puede llevar a una información construida en las redacciones, frente al ordenador, en los terminales de las agencias, en las redes sociales, sin salir nunca a la calle, sin desgastar las suelas de los zapatos, sin encontrar a las personas para buscar historias”, dijo el papa Francisco este sábado en un mensaje difundido por el Vaticano con motivo de la Jornada mundial de las comunicaciones sociales que se va a celebrar el próximo 16 de mayo.

Refiriéndose a los Evangelios, donde Jesús dice a sus primeros discípulos “Vengan y lo verán”, el papa consideró que “el periodismo, como relato de la realidad, requiere la capacidad de ir allá donde nadie va”.

Es “una curiosidad, una apertura, una pasión. Gracias a la valentía y al compromiso de tantos profesionales. […] Hoy conocemos, por ejemplo […] innumerables abusos e injusticias contra los pobres y […] muchas guerras olvidadas se han contado“, dijo Francisco.

Según el papa, “numerosas realidades del planeta, más aún en este tiempo de pandemia, dirigen al mundo de la comunicación la invitación a ‘ir y ver’“.

Francisco, que también ha instado al clero en muchas ocasiones a salir de su burbuja e ir a las calles, ha tenido que renunciar a todos sus desplazamientos desde el inicio de la pandemia y tiene por ahora en su agenda un viaje a Irak en marzo.

En su mensaje a los periodistas, Francisco también alertó de los peligros de la desinformación.

Se han vuelto evidentes para todos también los riesgos de una comunicación social carente de controles. Hemos descubierto, ya desde hace tiempo, cómo las noticias y las imágenes son fáciles de manipular”, instando a informadores y al público a una “mayor capacidad de discernimiento y a un sentido de la responsabilidad más maduro”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo