Papa Francisco pide a curas cambiar los sermones para no dormir a los feligreses
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEn un llamado directo a los sacerdotes, el papa Francisco instó este miércoles a realizar homilías cortas y concretas para mantener la atención de los fieles.
“La homilía no debe superar los ocho minutos porque tras ese lapso de tiempo, se pierde la atención, la gente se duerme, y tienen razón”, declaró el pontífice argentino durante su audiencia general semanal.
La homilía, que es el discurso en el que el sacerdote comenta una lectura del evangelio, debe ser breve y enfocada. Francisco sugirió que debe contener “una imagen, un pensamiento, un sentimiento”, destacando la importancia de ser concisos y claros para evitar la desconexión de los asistentes.
(Lea después: Iván Name pasó a confesarse, pero no por escándalo de la UNGRD: visitó al papa Francisco)
“No es la primera vez que el sumo pontífice se pronuncia en este sentido. En 2023 afirmó que las homilías demasiado largas son un ‘desastre’”, recordó el papa, subrayando que el objetivo es facilitar una mejor comprensión y reflexión sobre el mensaje del evangelio.
Durante la misma audiencia, el papa Francisco expresó su profunda preocupación por el conflicto entre Hamás e Israel en Gaza. Con motivo del décimo aniversario de la invocación por la paz en Tierra Santa, Francisco lamentó “el odio que siembra en las generaciones futuras” la guerra y reiteró su llamado a un alto el fuego, la liberación de los rehenes y la provisión de ayuda humanitaria a los palestinos.
“Todo este sufrimiento, las violencias que esta guerra desencadena y el odio que siembra también en las generaciones futuras deberían convencernos de que toda guerra deja al mundo peor que como lo había encontrado”, declaró el papa.
Francisco reiteró su plegaria diaria por el fin del conflicto, mencionando específicamente a todos los afectados en Israel y Palestina, incluyendo cristianos, judíos y musulmanes. Hizo un llamado a la comunidad internacional para trabajar por una paz duradera donde ambos estados puedan coexistir pacíficamente.
(Vea después: Papa Francisco habría pecado de nuevo con frase machista: “Chismes son cosa de mujeres”)
“Pienso en la urgencia de que desde los escombros de Gaza se tome por fin la decisión de detener las armas y, por ello, pido un alto el fuego. Pienso en los familiares y rehenes israelíes y pido que sean liberados lo antes posible. Pienso en la población palestina y pido que esté protegida y reciba toda la ayuda humanitaria necesaria”, reiteró el pontífice.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo