Nuevo informe cambia versión sobre muerte de Pablo Neruda y dice que habría sido asesinado

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Neruda fue uno de los poetas más importantes del siglo XX. También es una de las personalidades más polémicas de la historia reciente de Chile.

Pablo Neruda –de nombre civil Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto– fue uno de los poetas más importantes de la literatura en español del siglo XX.

También es una de las personalidades más polémicas de la historia reciente de Chile, al punto que la causa de su muerte se ha convertido en una investigación policial que nada le debe envidiar a las novelas de detectives.

(Vea también: Cuerpo de Samuel Moreno está en la mira para responder dudas claves sobre su muerte)

Los medios noticiosos y la ciudadanía austral están pendientes del dictamen forense que un grupo de peritos internacionales revelará el miércoles y que, según su familia, confirma una hipótesis barajada por amigos del poeta luego de su muerte el 23 de septiembre de 1973, doce días después del derrocamiento de Salvador Allende: la mano de la dictadura de Augusto Pinochet sería la responsable del fallecimiento del Nobel de Literatura.

Rodolfo Reyes, sobrino del poeta, ha sido tajante respecto a los hallazgos de los científicos en los restos del autor de Residencia en la tierra: “Sabemos ahora que el ‘clostridium botulinum’ no tendría por qué haber estado en la osamenta de Neruda.

(Vea también: “Gran señor”: ‘Don Jediondo’ despidió a reconocido actor colombiano con sentidas palabras)

¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado”, le dijo a la prensa internacional. El clostridium botulinum es la bacteria que causa botulismo, una enfermedad que en la actualidad es muy rara pero no por ello deja de ser peligrosa.

Al momento de su muerte Neruda era uno de los rostros más visibles del gobierno de izquierda de Salvador Allende y uno de los emblemas del partido Unidad Popular.

Además, había recibido el Nobel de Literatura en 1971, tras ser postulado al galardón en al menos dos ocasiones. Aunque quizá su libro más conocido sea Veinte poemas de amor y una canción desesperada, el registro lírico de Neruda tuvo una constante evolución asumiendo tonos y temas diferentes.

Sus obras más aplaudidas por la academia son Residencia en la tierra y Canto General.

De confirmarse la hipótesis del asesinato, la suerte de Neruda sería la misma de la del compositor Víctor Jara, asesinado por los militares chilenos en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo