Primer objeto interestelar que cruzó el sistema solar no era ningún espía alienígena

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Una nueva teoría, elaborada a partir de simulaciones digitales, explica el posible origen y la formación del misterioso objeto interestelar 'Oumumua'.

Yun Zhang, de los Observatorios astronómicos nacionales de la Academia de las ciencias china, y Douglas N.C Lin, de la Universidad de California en Estados Unidos, emplearon simulaciones informáticas para demostrar “cómo objetos como el Oumuamua pueden formarse bajo la influencia de fuerzas de mareas como las que afectan a los océanos de la Tierra”.

Lin explica en la revista Nature Astronomy que pudieron probar que objetos similares al ‘Oumuamua’, el primer objeto interestelar conocido que ha entrado en nuestro sistema solar, “pueden formarse debido a una amplia fragmentación mareomotriz durante encuentros de sus cuerpos matrices con sus estrellas anfitrionas, y luego ser expulsados al espacio interestelar”.

Zhang señala que el Oumuamua (palabra hawaiana que significa “un mensajero de lejos que llega primero”) es diferente a cualquier otro cuerpo del sistema solar y tiene una superficie seca, forma alargada y un movimiento peculiar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Reportan erupción moderada del volcán Krakatoa, uno de los más potentes del mundo
Para Rodolfo Llinás, hay cosas peores que el coronavirus: las guerras o... ¡las bacterias!

Estas características le distinguen por ejemplo de los cometas y le hacen similar a cuerpos rocosos como los asteroides del sistema solar, sostienen los científicos, que consideran probable que haya una larga población de objetos interestelares aún desconocida.

Zhang y Lin realizaron varias simulaciones de alta resolución para recrear “las dinámicas estructurales de un objeto que vuela cerca de una estrella”. También constataron que, si el objeto está lo suficientemente cerca, la estrella puede romperlo en fragmentos alargados que son entonces expulsados al espacio interestelar, se explica en la revista.

Zhang considera que esta teoría explica no solo el modo en que pudo producirse un solo ‘Oumuamua’, sino también la posible formación de toda una población de objetos interestelares parecidos a asteroides.

Cuando el asteroide pasó por el sistema solar, su forma alargada y su peculiar trayectoria y oscilación rotatoria hicieron que muchos incluso pensaran que se tratara de un objeto de origen alienígena.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre

Nación

Capturan a cabecilla del Clan del Golfo que movía $ 800 millones al mes y tenía 300 hombres

Economía

KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Mundo

Italia regala pasaporte europeo y los que tengan estos apellidos se sacaron la lotería

Estados Unidos

Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”

Mundo

Joven colombiana, perdida hace 8 años, apareció muerta en Perú; estaba con su cabeza rapada

Sigue leyendo