Este martes y miércoles se discutirá el ingreso de Ucrania a la OTAN

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde Ucrania creen que obtendrán una respuesta positiva, sin embargo, Estados Unidos cree que es muy pronto para incluirlos.

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que se celebrará esta semana en Lituania tocará uno de los temas sensibles en la entidad: el ingreso de Ucrania.

Ucrania, involucrada desde hace más de un año en una guerra con Rusia, busca una postura más convincente por parte de la institución para su ingreso definitivo, demorado desde hace más de 15 años.

(Vea también: Escritor Héctor Abad pide a gobiernos de A. Latina dejar la neutralidad sobre Ucrania)

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló que los aliados discutirán en la cumbre de martes y miércoles una propuesta para suprimirle a Ucrania el plan de acción para la acción (MAP, por sus siglas en inglés).

Así las cosas, Ucrania pasaría a un proceso de dos pasos a una causa de uno solo.

No obstante, por lo pronto no hay una postura oficial de parte de las autoridades, al tiempo que Stoltenberg remarcó que la decisión está en manos de “lo que los líderes discutan”.

Se espera la participación del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski en la cumbre con una reunión con el secretario general y la realización de la primera edición del Consejo OTAN-Ucrania.

El jefe de la oficina presidencial ucrania, Andri Yermak escribió en Telegram que se “están esperando buenas noticias”.

(Lea también: ONU metió a Putin (y sus militares) en lista negra de personas que atentan contra la niñez)

¿Qué opinan los aliados sobre el ingreso de Ucrania en la OTAN?

Los aliados se encuentran divididos sobre el ingreso definitivo de Ucrania en la organización y cuándo debería ocurrir esto.

El primer ministro de Portugal, António Costa, apoyó la eventual entrada de Ucrania en la OTAN, siempre y cuando, esta no represente una “perturbación” de la paz.

Mientras tanto, Estados Unidos anunció este lunes que “es demasiado pronto” para negociar una entrada de Ucrania al bloque continental. No obstante, sigue enviando municiones a este país.

No creo que haya unanimidad en la OTAN sobre si incluir o no a Ucrania en la familia de la OTAN ahora, en este momento, en medio de una guerra”, afirmó el mandatario estadounidense Joe Biden, en declaraciones recogidas por la Agencia EFE.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo