Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
En un masivo operativo realizado en diferentes provincias del país europeo fueron detenidas un total de 39 personas, de las cuales 31 eran colombianas.
En la madrugada de este lunes, agentes españoles desarticularon la organización criminal dedicada al narcotráfico, dirigida por la colombiana Tatiana Peñuela Manrique, conocida como ‘La Negra’.
La particularidad de esta red es que intercambiaba la droga en las salas de espera de urgencias de hospitales, donde se hacían pasar por enfermos para no levantar sospechas.
Aparte de los 31 colombianos, fueron capturados 5 españoles, 2 venezolanos y un brasileño, informaron este lunes los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
El grupo transportaba la droga desde la península ibérica hasta las islas mediante paquetería postal y la utilización de mulas humanas.
Las detenciones se produjeron en Madrid, donde estaba asentada la red, y en otras 6 provincias españolas (Pontevedra, Orense, Zaragoza, Toledo, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas). Los agentes realizaron también 18 registros simultáneos, en los que se incautaron de 111 kilos de cocaína, así como armas y dinero en efectivo.
Según la investigación policial, la gestión de la red recaía sobre ‘La Negra’, colombiana con antecedentes por narcotráfico, cuyo trabajo era facilitado por seis familiares, también de origen colombiano, que residía en la provincia española de Toledo, colindante con Madrid.
Extraño líquido verdoso emergió de carretera en EE. UU. e hizo parar el tráfico |
La investigación comenzó la pasada primavera debido a la detención en Tenerife (Canarias), de un hombre que iba a recibir un paquete con 15 kilos de cocaína, y tras este intento fallido, la organización cambió su método de transporte y comenzó a utilizar a personas (mulas humanas), que volaban desde la península a las islas, plan que también falló al ser detenidas doce de estas personas.
Las intervenciones policiales continuas y la presión de los proveedores colombianos llevó a la organización a buscar una alternativa de transporte marítimo desde Galicia, utilizando contenedores venidos desde la otra orilla del Atlántico.
De acuerdo con el diario El Tiempo, Peñuela Manrique, de 56 años, también traficaba con éxtasis y además de utilizar los hospitales para entregar las drogas, también lo hacía en yates de lujo.
“Desde Madrid dirigía bajo sus órdenes al aparato criminal investigado, la colombiana alias ‘la Negra’, una histórica del narcotráfico en España relacionada con la entrada de toneladas de cocaína en nuestro país durante años quién, a su vez, contaba con la colaboración de un clan familiar ubicado en Seseña (Toledo); un núcleo muy hermético y jerarquizado, compuesto por 6 miembros de una misma familia, todos ellos colombianos”, explica el reporte de las autoridades españolas, citado por el medio colombiano.
La operación antidrogas fue bautizada ‘Parce/Crisal’ y esta determinó que la colombiana ya había sido arrestada en España por narcotráfico en 2008 pero “una decisión judicial sobre la que no se conocen mayores detalles la dejó ese mismo año en libertad”, finaliza El Tiempo.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Sigue leyendo