Son culpables de "asesinato", dice OMS de corruptos que aprovecharon pandemia para robar

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El director de la Organización Mundial de la Salud habló así de quienes sacaron beneficio de los equipos de protección (EPI) utilizados para cuidar pacientes.

“Cualquier nivel de corrupción es inaceptable y cualquier tipo de corrupción es inaceptable. Sin embargo, la corrupción relacionada con las EPI es para mí un asesinato”, aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus, preguntado por una periodista sobre los casos de corrupción en Sudáfrica.

“Si los trabajadores de la sanidad trabajan sin EPI, sus vidas están en peligro. Y esto pone igualmente en peligro la vida de las personas a las que atienden. Por lo tanto es un crimen y es un asesinato. Esto debe cesar”, añadió el director general de la OMS.

Sudáfrica dispone de uno de los mejores sistemas de sanidad en África, pero últimamente se multiplicaron las acusaciones de corrupción en la distribución de los equipos de protección para el personal sanitario, lo que salpicó la imagen del presidente Cyril Ramaphosa.

Problemas cardiacos, de habla y más secuelas que deja COVID-19 hasta en asintomáticos

Estas críticas ganaron en relevancia después de que la prensa revelara el mes pasado las irregularidades respecto a la concesión de un contrato al marido de la portavoz del presidente, Khusela Diko, que tuvo que abandonar su cargo durante el tiempo que dure la investigación.

Desde entonces, otros dirigentes del Congreso Nacional Africano (ANC), como el secretario general de este partido en el gobierno, Ace Magashule, también se vieron afectados por escándalos de este tipo, aunque todos ellos defendieron su inocencia.

Ante una presión creciente, el presidente Ramaphosa dijo que “perseguiría a las hienas que se acercan a las presas heridas”.

El mejor escenario para la OMS es acabar la pandemia "en menos de dos años"

El guardián de la ética pública en Sudáfrica indicó a principios de agosto que investigarán varios casos denunciados sobre deficiencias en la gestión del Estado de la pandemia, especialmente respecto a la atribución de contratos de equipos o de centros de cuarentena.

Casi 600.000 personas fueron diagnosticadas positivas del nuevo coronavirus en Sudáfrica, según la OMS, siendo el quinto país en el mundo con un mayor número de contagios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo