Robo en el Louvre: las autoridades detienen a otros cuatro sospechosos

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

La Fiscalía de París anunció este martes 25 de noviembre, que cuatro personas más fueron detenidas en el marco de la investigación sobre el sonado robo del pasado 19 de octubre al Museo del Louvre. Se trata de dos hombres y dos mujeres.

Ha pasado más de un mes del espectacular robo dentro del Museo del Louvre y, aunque hasta el momento no se han podido localizar las joyas que fueron sustraídas, las autoridades anunciaron una nueva captura. Se trata de otros cuatro sospechosos que serán interrogados por los investigadores.

La fiscal de París, Laure Beccuau informó que dos hombres, de 38 y 39 años, y dos mujeres, de 31 y 40 años, originarios de la región parisina, se encuentran bajo custodia, en una detención que puede prorrogarse durante 96 horas, hasta el comienzo del fin de semana.

Hasta entonces, estas personas “no tienen acceso a los elementos del procedimiento, por lo que no comunicaré más sobre lo que se les imputa”, añadió la funcionaria en un comunicado.

A pesar de los importantes recursos desplegados desde el inicio de esta investigación, las piezas robadas el 19 de octubre, ocho joyas del siglo XIX, consideradas tesoros nacionales, aún no han sido recuperadas.

El botín, que incluye la diadema de la emperatriz Eugenia (esposa de Napoleón III) que contiene cerca de 2.000 diamantes, está estimado en 88 millones de euros, pero no se puede vender en su estado actual.

Hasta el momento, los investigadores de la llamada Brigada de Represión al Bandidaje (BRB), de la Policía Judicial de París y de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) habían logrado detener a tres de los cuatro presuntos miembros del equipo de robos en dos redadas, pero no al o a los autores intelectuales.

Rastros de ADN

Entre los sospechosos que ya están tras las rejas se encuentran tres hombres de 35, 37 y 39 años que presuntamente formaban parte del equipo de cuatro delincuentes, dos de los cuales entraron en la galería Apolo el 19 de octubre mientras los otros dos permanecieron afuera, antes de huir juntos.

Una cuarta persona, una mujer de 38 años, pareja de uno de los sospechosos, habría actuado en complicidad, pero logró obtener su liberación bajo supervisión judicial.

Los ladrones actuaron a plena luz del día, con pasamontañas, utilizando un montacargas de mudanzas y armados con cortadoras. Su sonado robo duró solo ocho minutos. Dos de ellos dejaron rastros de ADN: en una de las motos utilizadas para la fuga, en una de las vitrinas destrozadas y en objetos abandonados en el Louvre. El ADN de la pareja se encontró en la cabina del montacargas.

Los perfiles de estos criminales no corresponden a los “que generalmente se asocian a la cima del espectro del crimen organizado”, había indicado la fiscal.

Dos de ellos, residentes de Aubervilliers (Seine-Saint-Denis), se encontraban desempleados tras trabajar como repartidores o recolectores de basura, y eran taxistas sin licencia, conocidos por robo con agravantes. El hombre de la pareja tiene un largo historial delictivo con once condenas, incluidas unas diez por hurto. Fueron acusados ​​formalmente por los jueces de instrucción del Tribunal Interregional Especializado (JIRS) de París por robo organizado y asociación ilícita.

Controversia política

Paralelamente a la investigación judicial, ha surgido una controversia política en torno a la seguridad del Louvre. El Tribunal de Cuentas francés concluyó que el museo más visitado del mundo había priorizado las operaciones visibles y atractivas en detrimento de la seguridad.

A mediados de noviembre, el director del Louvre, Laurence des Cars, que ya había reconocido las fallas de seguridad en el museo, anunció la próxima instalación de un “puesto avanzado móvil de la policía nacional” para proteger el museo durante los períodos de alta afluencia turística.

Poco después del robo, Laurence des Cars había pedido que se instalara una Comisaría de Policía en el Louvre, solicitud a la que se opusieron el ministro del Interior, Laurent Nuñez, y el prefecto de Policía, Patrice Faure.

Ante una obsolescencia alarmante, el museo fue objeto a principios de año del anuncio del presidente Emmanuel Macron de un proyecto “colosal” para descongestionarlo y modernizarlo, con un nuevo acceso, una sala dedicada a la Mona Lisa y entradas más caras para los no europeos.

Con AFP

Este artículo fue adaptado de su versión original en francés

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Bogotá

Explosión en clínica Los Nogales alerta por dura realidad en Bogotá: lo que pasó se puede repetir

Entretenimiento

Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento

Mundo

Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Nación

"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Sigue leyendo