Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Un sismo de magnitud 7,5 se registró a 12 km del municipio de Crucecita, estado de Oaxaca; un reporte de prensa sí reporta un muerto en la costa mexicana.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló en un breve video desde el patio del Palacio Nacional de un “sismo fuerte” de magnitud 7,5, aunque aseguró que “no han reportado daños hasta el momento”.
“Tenemos ya comunicación con otros estados. De todas maneras, todo el mundo fuera para estar a salvo ante cualquier réplica”, llamó el mandatario.
En declaraciones a Milenio Televisión, el coordinador de Protección Civil, David León, confirmó “de manera preliminar no se reporta ningún daño” en infraestructuras de los estados afectados de Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla, Chiapas y en la Ciudad de México.
El diario El Universal asegura que hasta el momento no se han presentado muertos, herido ni daños graves en viviendas.
“Los primeros sobrevuelos en la Ciudad de México se reportan sin novedad relevante al momento, no hay derrumbe de edificios”, informó en Twitter el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
El terremoto activó la alerta sísmica en la capital, donde se sintió con fuerza en buena parte de la capital.
El aviso de la alerta sísmica, aproximadamente entre un minuto antes de que se sintiera el movimiento telúrico, dio tiempo a que desalojaran la mayor parte de los edificios.
La alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, informó en Twitter: “En sobrevuelo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta el momento no se reportan incidentes graves. Continúan los protocolos de revisión”.
En tanto, los Gobiernos estatales de Tabasco, Puebla y el Estado de México también han descartado al momento daños.
“Ante el sismo registrado hace unos momentos en el estado, activamos protocolos de seguridad para monitorear las calles y mantener protegida a la población”, dijo el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, en redes.
El territorio mexicano está situado sobre cinco placas tectónicas.
La mayor parte del país pertenece a la placa Norteamericana, mientras que la península de Baja California pertenece a la placa del Pacífico y en el litoral del Pacífico se tiene la microplaca de Rivera, la placa de Cocos, y la del Caribe.
En 2017, fallecieron 471 personas en México a causa de tres sismos, los días 7, 19 y 23 de septiembre, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.
El terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas del 7 de septiembre dejó 98 víctimas mortales; 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
El del 19 de septiembre, de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.
Otras cuatro personas perdieron la vida el 23 de septiembre, cuando un sismo de 6,1 en el sur de México disparó la alerta sísmica en la capital.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo