Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los menores migrantes siguen siendo separados de sus padres pese a que el 28 de junio de 2018 un juez federal californiano ordenó poner fin a esta práctica.
La cifra la reveló este martes la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), que presentó una demanda para resolver los casos de separaciones.
“El Gobierno está separando sistemáticamente un gran número de familias basado en antecedentes penales menores (de los padres), en acusaciones altamente dudosas de incapacidad y errores en la identificación de relaciones de buena fe entre padres e hijos”, reza el recurso presentado por ACLU.
El documento, presentado ante la corte del distrito sur de California, recordó que el 28 de junio de 2018 un juez federal de ese estado ordenó poner fin a la política de “Tolerancia Cero”, que permitía la separación de los niños detenidos junto a sus padres indocumentados tras cruzar la frontera con México.
Desde entonces y hasta el 29 de junio pasado, asegura la demanda, las autoridades del Gobierno “han separado ahora más de 900 niños, incluidos bebés”. En ese contexto, pidieron a la Corte que brinde “una orientación sobre los criterios permitidos para la separación de las familias en función del historial criminal o de la idoneidad de los padres”.
También que “reafirme sobre la premisa básica del mandato preliminar de esa corte” que “los niños no deben ser separados de sus padres en ausencia de una decisión de que no están genuinamente capacitados o presenten un peligro real sobre la base de hechos objetivos”.
De igual forma, ante “el daño continuo y potencialmente permanente para esos niños” ACLU solicitó que la corte deje claro que no puede haber separaciones “sobre la base del historial criminal”, independientemente de su gravedad y que requiera “tomar pasos más cuidadosos para determinar la paternidad”.
La moción, que fue interpuesta contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), no pide a la corte una respuesta sobre “la propiedad” de las separaciones, sino que se establezcan “principios rectores” para resolver las reclamaciones actuales.
“Este tema ha llegado a una coyuntura crítica. Cientos de niños, algunos literalmente solo bebés, están siendo irreparablemente dañados porque sus padres pueden haber cometido un delito menor en el pasado, incluso un delito de tránsito”, apunta el texto.
La situación de los menores inmigrantes ha sido uno de los puntos más cuestionados de la Administración Trump que, tras la separación de menores, ha quedado en el ojo del huracán por las condiciones de detención de miles de pequeños inmigrantes, en su mayoría no acompañados.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo