El expresidente francés Nicolas Sarkozy se dispone a cumplir una condena de cinco años de prisión

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Se espera que el expresidente Nicolas Sarkozy llegue a la prisión de La Santé a media mañana del martes para ser encarcelado, casi un mes después de su condena por conspiración criminal en la financiación libia de su campaña presidencial de 2007. Se convierte así en el primer exmandatario francés encarcelado desde Philippe Pétain tras la Segunda Guerra Mundial, un hecho que marca una nueva etapa en la lucha contra la corrupción política en Francia.

Se espera que el expresidente Nicolas Sarkozy llegue a la prisión de La Santé a media mañana del martes para ser encarcelado, casi un mes después de su condena por conspiración criminal en la financiación libia de su campaña presidencial de 2007. Se convierte así en el primer exmandatario francés encarcelado desde Philippe Pétain tras la Segunda Guerra Mundial, un hecho que marca una nueva etapa en la lucha contra la corrupción política en Francia.

Le esperan cinco años en la prisión de La Santé a Nicolas Sarkozy. Este martes empieza su condena tras haber sido declarado culpable el 25 de septiembre de asociación ilícita en el llamado caso del financiamiento libio de su campaña presidencial victoriosa de 2007. 

“No tengo miedo de la prisión”, dijo Sarkozy en una entrevista con La Tribune Dimanche antes de su ingreso. “Mantendré la cabeza en alto, incluso ante las puertas de La Santé”.

No obstante, una vez entre rejas, los abogados de Sarkozy podrán solicitar su puesta en libertad y esa demanda se tendrá que resolver en un plazo máximo de dos meses. En caso de que se aceptara, eso le permitiría presentarse libre al juicio en apelación que debe celebrarse, en principio, en marzo.

Sarkozy, en el poder entre 2007 y 2012, es el primer expresidente de Francia encarcelado desde Philippe Pétain, preso tras la Segunda Guerra Mundial por colaborar con los nazis.

La situación en el tribunal

En marzo, la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) había solicitado siete años de cárcel y cinco de inhabilitación política contra Sarkozy, de 70 años, investigado desde 2018 por sospechas de haber recibido dinero del exlíder libio Muamar Gadafi para financiar la campaña presidencial que ganó en 2007. 

Absuelto de los cargos de receptación de desvío de fondos públicos, corrupción pasiva e infracción del código electoral, el exdirigente de la UMP (Unión por un Movimiento Popular, luego Los Republicanos) ha negado cualquier mala conducta y ha denunciado un “complot” con motivaciones políticas, acusando a los jueces de querer humillarlo.

Apeló su condena, pero será encarcelado igualmente, ya que la sentencia fue dictada con ejecución provisional, una figura a la que recurren los jueces cada vez con mayor frecuencia, explicaron expertos jurídicos y políticos consultados por Reuters.

El 58% de los franceses considera que el fallo contra Nicolas Sarkozy es imparcial y el 61% apoya la decisión de encarcelar al expresidente de forma inmediata, sin esperar el resultado de la apelación, según una encuesta de Elabe para BFM TV publicada el 1 de octubre. 

En 2023 fue sentenciado a un año de prisión efectiva, en detención domiciliaria con brazalete electrónico, tras ser hallado culpable de corrupción activa de un magistrado y tráfico de influencias en el llamado ‘caso de las escuchas’, una condena confirmada por el Tribunal de Casación en diciembre pasado. 

Una celda y ‘El Conde de Montecristo’ 

Para garantizar su seguridad probablemente Sarkozy será ubicado en el área reservada a “personas vulnerables”, en la prisión de La Santé, situada en el distrito XIV de París y que ha albergado a célebres reclusos como Alfred Dreyfus, Maurice Papon o Jacques Mesrine. 

Estas celdas miden entre 9 y 12 metros cuadrados y, tras recientes renovaciones, cuentan con ducha privada. Tendrá acceso a televisor y a un teléfono fijo si paga una tarifa de 14 euros al mes. 

Tendrá derecho a un paseo diario en soledad en un pequeño patio de pocos metros cuadrados y acceso a uno de los tres pequeños gimnasios del recinto penitenciario o a la sala que sirve de biblioteca, así como a visitas semanales de sus familiares.

Sus compañeros serán los libros, según declaró a Le Figaro, entre los que está ‘El Conde de Montecristo’ de Alexandre Dumas, novela que relata la historia de un hombre injustamente encarcelado que prepara su venganza contra quienes lo traicionaron.

La decisión de encarcelar a Nicolas Sarkozy ha provocado indignación en los sectores de derecha y extrema derecha.

Este veredicto refleja un cambio en el enfoque francés hacia la lucha contra la delincuencia de cuello blanco, impulsado por reformas socialistas.

El actual presidente, Emmanuel Macron —que mantiene una relación cordial con Sarkozy y su esposa, Carla Bruni—, declaró el lunes haber visitado al exmandatario antes de su ingreso en prisión.

“En cuanto a Nicolas Sarkozy, siempre he sido muy claro en mis declaraciones públicas sobre la independencia del poder judicial en el desempeño de mi función, pero era normal que, desde el punto de vista humano, recibiera a uno de mis predecesores en este contexto”, se limitó a responder Macron.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, estrecho colaborador de Sarkozy, indicó que lo visitará en la cárcel para comprobar su seguridad en La Santé y dijo que recibía con “profunda tristeza” el encarcelamiento del hombre al que presenta como su mentor político.

Los hijos de Sarkozy han convocado una manifestación en su apoyo el martes por la mañana, cuando el expresidente salga de su casa en el distrito XVI de París.

Con Reuters y EFE 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo