“El COVID-19 es un virus colombiano”: Maduro vuelve a arremeter contra Gobierno Duque

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El mandatario aseguró nuevamente este lunes que el aumento en el número de casos de contagio en Venezuela es culpa de Colombia y sus autoridades.

Luego de que se conocieran las cifras diarias de la pandemia en el vecino país, Nicolás Maduro manifestó en rueda de prensa que el coronavirus sigue entrando a su territorio por los pasos fronterizos.

“La mejor vacuna contra la COVID-19 es rompiendo las cadenas de contagio, siguiendo las medidas de higiene y controlando la frontera con Colombia para que no entre más el virus colombiano”, enfatizó Maduro.

Cabo Verde aceptó extraditar a Saab a EE. UU.; lo entregará en próximos días: El Tiempo

El líder chavista, igualmente, criticó al presidente Iván Duque y aseguró, una vez más en tono demagógico, que su Gobierno no ha sabido manejar la pandemia. “Miren cómo los ha atacado el coronavirus. Más de 90.000 casos, crecimiento exponencial”, agregó.

Debido a esto, Maduro ordenó el sábado pasado la militarización de todos los pasos fronterizos ilegales que existen con Colombia para evitar, supuestamente, la propagación del brote en Venezuela.

“El objetivo principal es atender esta situación irregular que está enfermando a nuestro pueblo y que está impulsando el crecimiento de casos de COVID-19″, afirmó Delcy Rodríguez, vicepresidenta del vecino país.

“Le presto el avión”: Maduro expulsa de Venezuela a embajadora de la Unión Europea

A pesar de que ha asegurado en reiteradas ocasiones que los venezolanos tienen la puerta abierta para volver y que la pandemia está controlada, el mandatario restringió la entrada de migrantes por el puente Simón Bolívar (Cúcuta, Norte de Santander), desde hace dos semanas.

De acuerdo con el régimen, en el vecino país se han presentado 5.530 casos de contagio diagnosticados y 48 muertes asociadas al COVID-19. Sin embargo, varias organizaciones internacionales, como Human Rights Watch y la Universidad Johns Hopkins, aseguran que los infectados y decesos son mucho mayores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo