Régimen de Maduro alistaría nuevo juego sucio para quedarse con elecciones en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La autoridad electoral del vecino país reiteró su rechazo para que la Unión Europea esté como observadora en los comicios. Preocupa por un posible fraude.

La autoridad electoral de Venezuela ratificó este miércoles la decisión de retirar la invitación a la Unión Europea como observadores en los comicios presidenciales del 28 de julio, tras calificar de “hostil” el pedido del bloque de reconsiderar la medida. Jordi Cañas, eurodiputado español y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, dice que el gobierno de Nicolás Maduro necesita evitar testigo de posibles trampas para ganar.

(Le puede interesar: A. Latina se deja seducir por caudillos, y sus pueblos “terminan mal”: escritor chileno)

A dos meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio, la autoridad electoral de Venezuela anunció este martes que retira su invitación a la Unión Europea (UE) para observar los comicios, después de que el bloque ratificara sanciones contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

“Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que envió a la Unión Europea”, anunció el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, al leer ante la prensa un comunicado en el que pidió un “levantamiento total” de sanciones y “el cese de la posición hostil” del bloque.

“Es un mala noticia y evidencia, primero, el control del régimen, y después que el régimen tiene miedo a que haya una observación”, reaccionó ante RFI Jordi Cañas, eurodiputado español y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana. “Parece evidenciar que si no hay trampa, no hay fraude, hay una alta probabilidad de que gane la oposición”, añade.

“Lo que el régimen quiere es no tener testigos que puedan constatar el fraude electoral que está dispuesto a llevar a cabo para no perder estas elecciones. Es un ejemplo de la debilidad del régimen y es un ejemplo también del fracaso de las conversaciones de Barbados. El régimen consiguió sus objetivos, y ha ido violando cada uno de los acuerdos que ahí se adoptaron. Por lo tanto, es una noticia preocupante”, recalca.

“El Alto Representante ha pedido la reconsideración. Esperamos que así se produzca, pero de no ser así, es evidente que de no poder haber una misión de observación electoral en las elecciones, no se podrían reconocer los resultados como válidos”, concluye Cañas.

Nicolás Maduro buscará un tercer mandato que lo proyectaría a 18 años en el poder. Su mayor adversario es Edmundo González Urrutia, designado por la principal alianza opositora en representación de la líder inhabilitada María Corina Machado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo