Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario aseguró que las verdaderas causas del masivo retorno de migrantes al vecino país son la xenofobia y la falta de oportunidades laborales.
En medio de una alocución presidencial, que se llevó a cabo esta semana en el Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro cuestionó las razones por las que miles de personas han retornado a Venezuela y atacó a varios países de la región, principalmente a Colombia.
“¿Por qué no se quedan allá? Si estaban tan bien y chévere en Colombia, Perú y Chile, ¿por qué no se quedaron? ¿Por qué se vienen a pie desesperados con su familia?”, preguntó el líder chavista al inicio de su discurso.
De acuerdo con Maduro, los migrantes venezolanos están regresando al vecino país por las terribles condiciones en las que viven en la demás naciones; además, de la xenofobia y la falta de empleo, que se han agravado durante la pandemia del COVID-19.
El mandatario, de igual manera, volvió a denunciar –en tono demagógico– al Gobierno de Colombia de liderar una campaña en la región para propagar y contagiar el coronavirus por toda Venezuela.
“A los venezolanos los dejan morir en Colombia. Los botaron de sus casas, de los trabajos, no les quieren dar transporte para regresarse. ¡Eres una bazofia, Iván Duque! Además, está desesperado. Se le ven los ojitos desorbitados porque no ha logrado infectar a Venezuela”, agregó Maduro.
Aunque reiteró que los venezolanos tienen la puerta abierta para volver y pueden contar con una serie de servicios gratuitos, su gobierno restringió este lunes el flujo de personas por el Puente Internacional Simón Bolívar (Norte de Santander).
Según las disposiciones del régimen, el tránsito de migrantes por ese paso solo se puede realizar tres días a la semana –lunes, miércoles y viernes– en grupos de 300 personas, máximo. Debido a estas medidas, cerca de 1.000 personas están varados en Cúcuta, esperando regresar a la vecina nación.
Desde que Colombia cerró sus fronteras terrestres el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del COVID-19, más de 71.000 ciudadanos venezolanos han retornado a su país a través de los diferentes corredores humanitarios.
Acá, las declaraciones de Maduro:
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo