Dictan orden de captura internacional contra Nicolás Maduro y 30 de sus colaboradores

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-09-23 22:03:03

Entre ellos también está el ministro del Interior de Venezuela, el segundo del régimen chavista, Diosdado Cabello. Todo por violación de Derechos Humanos.

La justicia argentina ordenó este lunes el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para ser interrogado en el marco de un proceso por violaciones de derechos humanos en su país, informaron medios locales, citando un fallo de la Cámara Federal de Buenos Aires.

(Vea también: Edmundo González le habría ocultado drástica movida a María Corina Machado: “No lo sabía”)

La justicia, bajo el principio de jurisdicción universal, emitió la solicitud de captura a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para que sean emitidas alertas rojas en contra del mandatario izquierdista, según la prensa.

Además de Maduro, la decisión ordena el arresto de 30 funcionarios y colaboradores del presidente venezolano, entre ellos el ministro del Interior, el poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello.

La Cámara Federal, tras escuchar testimonios de denunciantes, los considera responsables de organizar un plan sistemático para “secuestrar y torturar” a ciudadanos venezolanos en ese país, citó la prensa.

“Se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado –cuanto menos– desde el año 2014 hasta el presente”, dice un fragmento del fallo, difundido por el diario La Nación.

La orden incluye a responsables, miembros de las fuerzas de seguridad y de los servicios de inteligencia venezolanos.

Venezuela atraviesa una crisis poselectoral, luego de la proclamación de Maduro para un tercer período consecutivo tras los comicios presidenciales del 28 de julio, que la oposición denuncia como un fraude.

El mandatario fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin presentar el escrutinio detallado. Protestas desatadas tras esos resultados dejaron 27 muertos —dos de ellos militares—, casi 200 heridos y más de 2.000 detenidos, según cifras oficiales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo