Presidente salvadoreño autoriza uso de fuerza letal contra pandillas durante cuarentena

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo anunció en sus redes sociales Nayib Bukele, ya que en los últimos días ha aumentado el número de homicidios en el país centroamericano.

 “El uso de la fuerza letal está autorizado para la defensa propia o para la defensa de la vida de los salvadoreños debido a que las maras [pandillas] se están aprovechando de la crisis del COVID-19”, indicó el mandatario este domingo en su cuenta de Twitter.

El presidente, de igual manera, añadió que “el gobierno se encargará de la defensa legal de quienes sean injustamente acusados, por defender la vida de la gente honrada” e instó a la Fiscalía General de la República a “procesar a los aliados de las pandillas” por “asociaciones terroristas” y “apología del terrorismo”.

[Videos] Desquiciado atropelló a dos policías deliberadamente y huyó del lugar

Bukele también ordenó que los miembros de la policía y del ejército den prioridad a atender la escalada de homicidios en medio de la pandemia del coronavirus. Según medios locales, el viernes se registraron 23 asesinatos en ese país, y entre sábado y domingo se reportaron otros 10 en la zona oriental.

Este domingo, adicionalmente, el mandatario y su gobierno decidieron mezclar a los miembros de las pandillas rivales en las celdas de los diferentes centros penitenciarios de El Salvador.

Diferentes organizaciones de Derechos Humanos, por su parte, han criticado el uso de la Fuerza Armada durante los últimos mandatos como una medida para diezmar a las maras, lo que, a juicio de estas entidades, “implica un retroceso en la construcción de una sociedad democrática” y contribuye a “la aparición de nuevos fenómenos de violencia”.

“Nos toca juntar y acumular cuerpos de muertos por coronavirus en los baños del hospital”

A las críticas de las organizaciones de derechos humanos se han sumado la oposición política y otros sectores, lo que ha llevado a fuertes enfrentamientos entre los órganos del Estado.

El pasado 9 de febrero, incluso, Bukele ingresó a la sede del congreso con militares y policías armados como una medida de presión para que los diputados aprobaran un préstamo para la seguridad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo