Nasa reveló surcos que fueron tallados por enormes volúmenes de agua en Marte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioGranicus Valles forma un complejo bajo de sistemas de canales ubicado al oeste del volcán Elysium Mons, en latitudes medias del hemisferio norte de Marte.
El agua en Marte ha sido tema de discusión para los científicos. Durante décadas se han preguntado sobre los misterios del planeta rojo; si desapareció el agua líquida, por qué ocurrió y si podría estar presente en materiales sólidos.
Esta vez la Administración Nacional de Aeronáuatica y el Espacio (Nasa) logró con la cámara HiRISE, situada a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), capturar fotografías sobre el planeta donde se permiten observar “grandes y aerodinámicos surcos tallados por enormes volúmenes de agua” en el planeta rojo.
(Lea también: Cuáles son los efectos en el cuerpo humano cuando está en el espacio: Nasa explica)
Con 750 kilómetros de longitud, Granicus Valles forma un complejo bajo de sistemas de canales ubicado al oeste del volcán Elysium Mons, en latitudes medias del hemisferio norte de Marte. Son uno de varios sistemas más grandes conocidos como canales de salida porque la fuente de agua tuvo su origen en el subsuelo. En este caso, Granicus Valles emana de una serie de fracturas en el flanco occidental de Elysium Mons. Además, así preparan los alimentos los astronautas de la Nasa que están en el espacio.
La imagen de HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment) identificó los surcos de origen acuático en el suelo de Granicus señalando la dirección del flujo hacia el noroeste.
Se cree que las inundaciones de Granicus Valles se formaron más tarde en la historia de Marte, durante la época geológica amazónica, hace varios miles de millones de años, según el equipo de HiRISE. Por otro lado, revelaron las sorprendentes imágenes que capturó telescopio James Webb de los anillos de Urano.
Esta nueva imagen entrega nuevos detalles sobre el agua en este planeta y continúa siendo un reto de exploración para futuras misiones humanas que se dirigen hacia Marte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo