La Nasa ya tiene fecha para su regreso a la Luna: lo hará medio siglo después
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn un reciente comunicado, la agencia afirmó que la fecha definitiva para la expedición sería el 23 de febrero de 2024; estaba pautada para Navidad.
Una de las grandes misiones de la Nasa es regresar a la Luna, que se llevará a cabo medio siglo después de las misiones Apolo. Inicialmente, estaba programada para Navidad, pero la agencia había dicho que necesitaban más tiempo para un ensayo general del nuevo cohete portador Vulcan de ULA (United Launch Alliance).
Por eso, la Misión Peregrine 1 (TO2-AB), como se llama oficialmente, quedó reprogramada para el 8 de enero. Sin embargo, en un reciente comunicado, la agencia señaló que la fecha definitiva sería el 23 de febrero de 2024.
(Vea también: Estas fueron las 12 principales noticias científicas de 2023)
Los objetivos científicos de la misión son estudiar la exosfera lunar, las propiedades térmicas y la abundancia de hidrógeno del regolito lunar, los campos magnéticos y el entorno de radiación. También probará paneles solares avanzados.
Peregrine Mission 1 tiene aproximadamente 1,9 m de alto y cerca de 2,5 m de ancho. Es un cuerpo principal en forma de caja que se asienta sobre cuatro patas de apoyo, informa la Nasa. Además, transportará 10 cargas útiles de distintos tipos.
(Vea también: En video: así preparan los alimentos los astronautas que están en el espacio)
“Tras una órbita terrestre de 3 a 33 días y un crucero hacia la Luna, seguirá una fase de órbita lunar de 4 a 25 días. Luego estará previsto que el aterrizador opere en suelo lunar durante unas 192 horas”, añade la NASA en el comunicado.
Pulzo complementa
La Nasa recientemente dio a conocer qué le pasó a los tomates que llevan meses perdidos en el espacio. El hallazgo ayudó a descifrar el estudio que tenían en marcha los investigadores.
La entidad también explicó una de las grandes incógnitas que suelen tener las personas; el saber qué le pasa al cuerpo humano cuándo se expone al espacio. El funcionamiento del mismo se vería muy afectado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo