A mujeres no les iría bien en la Luna: Nasa planea misión con maniquíes para nuevo estudio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioEste experimento, el cual forma parte de la misión Artemis, pretende conocer los impactos que puede sufrir el cuerpo femenino en estas condiciones.
La misión Artemis de la Nasa, la cual pretende volver a viajar a la Luna este próximo 29 de agosto, se encuentra afinando los últimos detalles de este osado viaje con unos maniquíes que tendrán un gran desafío.
La agencia espacial de los Estados Unidos informó que próximamente lanzará al lado oscuro de la Luna maniquíes con partes humanas para conocer los impactos que puede sufrir el cuerpo femenino, ya que investigadores consideran que es el más propenso a ser afectado por la radiación espacial.
(Lea acá: Superluna de Esturión: ¿cómo ver este evento astronómico el 11 de agosto?)
‘Helga’ y ‘Zohar’, así han llamado a los maniquíes que serán los protagonistas de este estudio. Se dice que los dos torsos están hechos de materiales similares a los huesos, tejidos blandos y órganos de una mujer humana adulta.
Más detalles del estudio con maniquíes de la Nasa
- Este estudio se llevará a cabo porque la Nasa tiene intensiones de enviar mujeres reales a la Luna.
- Los maniquíes tendrán más de 10.000 sensores y detectores de radiación que seguirán los efectos del espacio sobre estos materiales a medida que Helgar y Zohar viajan alrededor de la Luna.
- El plan es enviar los dos torsos idénticos al espacio en la misión Artemis 1 que probará toda la tecnología que debería llevar a los humanos a la Luna dentro de unos años.
(Le puede interesa: Nasa planea enviar sus primeros drones a Marte en 2030; buscan señales de vida antigua)
- La Nasa planea lanzar Artemis 1 al espacio a finales de este mes y enviar su cápsula Orión dando vueltas alrededor para el 29 de agosto.de la Luna.
- La fecha de lanzamiento actual está prevista
- Los torsos permanecerán a bordo y serán observados después de que aterricen.
- Uno de los maniquíes usará un nuevo chaleco de protección contra la radiación, pero el otro tendrá que soportar el espacio por sí solo.
- También habrá un tercer maniquí que recogerá datos sobre cómo el vuelo vibra y acelera el cuerpo.
- Investigaciones anteriores han encontrado que la exposición a la radiación es más probable que provoque cáncer en las mujeres.
- También se cree que la radiación puede tener un impacto más negativo en la salud reproductiva femenina.
- La Nasa quiere observar esto más antes de enviar una misión Artemis 2 tripulada alrededor de la Luna en 2024.
- A la agencia espacial le gustaría llevar a una mujer a la superficie lunar para 2025.
- Con suerte, el experimento con ‘Helga’ y ‘Zohar’ ayudará a la Nasa a reducir los efectos de la radiación antes de estas misiones tripuladas.
- Los torsos fueron diseñados por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).
- ‘Helga’ y ‘Zohar’ podrían permanecer en el espacio durante seis semanas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo