Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
El hombre condenado por el crimen hace 42 años falleció a causa de un cáncer, informaron este jueves medios de comunicación italianos.
Pasolini, uno de los intelectuales más destacados de Italia, apareció asesinado el 2 de noviembre de 1975 en la playa de Ostia, cerca de Roma, y conmocionó a todo el país.
Pese a que el joven Pelosi, entonces de 17 años, confesó haber actuado en legítima defensa al ser atacado por Pasolini, que intentaba violarlo, las circunstancias que rodearon el caso nunca fueron aclaradas y muchos elementos quedaron sin respuesta.
Condenado a 9 años de prisión, la sentencia fue confirmada en 1979 por el Tribunal Supremo.
Sin embargo, más que un crimen pasional el asesinato del intelectual incómodo, entonces de 53 años, resultó para muchos un crimen político.
En 2005, Pelosi se declaró inocente en un programa de televisión y la familia de Pasolini pidió la reapertura del caso, lo que fue apoyado por más de 700 intelectuales y cineastas.
El joven, que entonces se prostituía, habría sido el instrumento de un complot urdido por fascistas y líderes demócrata-cristianos para deshacerse de un personaje incómodo por sus posiciones de corte católico, marxistas y subversivas.
“Pino Pelosi nunca quiso contribuir para que se llegara a la verdad sobre la muerte de Pier Paolo Pasolini. Se llevó desgraciadamente el secreto a la tumba”, comentó Nino Marazzita, abogado de la familia Pasolini.
El poeta y cineasta era marxista y al mismo tiempo crítico severo de los comunistas, católico de izquierda pero enemigo jurado de la democracia cristiana, brillante intelectual y temido por ser uno de los observadores más agudos de la sociedad italiana, además de homosexual rebelde y aficionado a los “ragazzi di vita” (los niños de la calle, término inventado por él) de los suburbios romanos.
El autor de filmes como el “Evangelio según San Meteo” y “Teorema”, en 1995 inspiró la película de Marco Tulio Giordana, “Pasolini un delito italiano”, que sostenía la tesis de que su asesinato fue ordenado por políticos.
En una entrevista la víspera de morir, Pasolini, reconoció: “con la vida que hago corro peligro. Soy como alguien que está bajando al infierno. Pero cuando regrese, si regreso, habré visto muchas cosas y sobre todo nuevas”, confesó.
AFP
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo